Cervera del Rincón

Cervera del Rincón

Se encuentra a 6 km de Pancrudo y a 1264m de altitud, en la vertiente sur de sierra de la Costera, próximo al río de las Parras, tributario del río Martín.

Núcleo en regresión demográfica del que sobresales la iglesia parroquial de la Asunción, obra gótico-renacentista. Las Fiestas Patronales son el 3 de febrero (San Blas), el 5 de febrero (Santa Águeda), ambas con la “abuela” correspondiente (un día de fiesta extra), y el 15 de Agosto (Nuestra Señora de la Asunción). A las fiestas de San Blas era típica la salida del “draque”.

Según Madoz (1845-50) Cervera tenia 30 casas,escuela para 24 niños, 44 vecinos y 150 almas, actualmente tiene 10 habitantes.

HISTORIA:

El pueblo se llamó Cervera de Pancrudo entre 1382 y 1414. Después pasó a llamarse sólo Cervera, desde 1495 a 1873, para definitivamente adquirir su nombre actual en 1877 . Perteneció a la comunidad de las aldeas de Daroca, sesma de Barrachina, y más tarde fue sobrecullida, vereda y corregimiento, siempre con dependencia darocense. La independencia le llegó en 1834.
Administrativamente pertenece al Ayuntamiento de Pancrudo desde 1964.

Monumentos

  • Dedicada a Nuestra Señora de la Asunción es un edificio gótico-renacentista construido en mampostería. Tiene una sola nave de cuatro tramos, cubierta ...

  • Se alza sobre un cerro rocoso muy cercano al pueblo, reduciéndose a una importante torre de piedra, sin advertirse vestigios de un posible recinto amu...

  • Es un edificio de mampostería del siglo XVII , con una sola nave con dos tramos y tejado a un agua. La cabecera, con bóveda de crucería, y en los pies...

  • Fue cerrada al culto en 1936, debido a su mal estado. Hoy en día destruida, sólo queda un peirón....