Programa Festival Gaire 2012

Programa Festival Gaire 2012

ACTUACIONES SÁBADO 15 SEPTIEMBRE

11:00h – Porchegao

CALLEJEATRO (Familiar)

Arturo, Sergio y Rebeca forman Callejeatro, una forma cultural y de animación para ocupar las calles y las plazas, para sonreir y provocar la sonrisa en niños, adultos y ancianos porque ellos se transforman en caricaturas, familias, iconos y estereotipos de cualquier tipo. Chillones, mimosos, encantadores e irreverentes en ocasiones. Son uno de los iconos del Gaire, son el grito que canta la cultura en la calle.

 

12:00h – Plaza Ayuntamiento.

GRUPO DE TEATRO DE TORRIJO DEL CAMPO “Olvídame Olvido” y “La Consulta de Don Melquiades” (Familiar – 45 minutos)

El grupo amateur de teatro de Torrijo del Campo compuesto por actores con poco más de un año de experiencia pero con muchos años en las piernas nos representan dos farsas teatrales para recoger sonrisas sobre los malentendidos y enredos que se darán entre los personajes.

 

13:15h – Porchegao.

JAM “Minute” (Familiar – 45 minutos)

Espectáculo de humor gestual y circo para todos los públicos. Un aficionado a la fotografía se pasea por pueblos y ciudades con su antigua cámara de fotos, buscando aquellas caras que él considera más fotogénicas y tú puedes ser su próximo retrato. Su cámara no deja indiferente a nadie, produciendo sonrisas, muecas y un puñado de sorpresas. No te dejará indiferente.

 

16:15 y 20:15h – Porchegao.

DANIEL RABANAQUE “Confianza” “La revolución no será televisada” y “Micropoemas y más” (Adulto – 5 minutos)

Poeta zaragozano que nos cuenta sentimientos, realidades, sueños y esperanzas.

 

16:30h – Porchegao.

PRODUCCIONES EL TEMPLE “El Buscón” (Adultos – 70 minutos).

El Buscón es una de esos textos que reúnen todas las condiciones previas para crear un espectáculo para todos los públicos: de Corte y Aldea, viejos y jóvenes, letrados más o menos. No es que pensemos que lo clásicos son divertidos. Es que, en muchas ocasiones, si no son divertidos, es que no son clásicos. El aburrimiento es la única enfermedad grave que aqueja al arte en general y al teatro en particular. De la mano de Quevedo, queremos seducir al espectador con una risa que provenga de una vivencia escénica singular y cercana.

 

16:30h y 20:00h – Horno.

LÜ de LURDES “El vestido de bolsillos” y “Cuentos encajados” (Infantil – 50 minutos)

Hilando cuentos e historias sacadas de sus bolsillos o de su baúl aderezados de magia porque esta chica tiene “ángel”. Déjate atrapar por su encanto y deja volar tu imaginación.

 

17:00h – C/Camino de Cervera.

CIVI-CIVIAC “La feria de los inventos” (Familiar – 3 horas)

Es un espacio de fantasía que trata de estimular la curiosidad y la creatividad, donde la ciencia y los inventos son los grandes protagonistas. Su estética, busca maravillar y fascinar al público a través de sus inventos, máquinas y ciencia con elementos incomprensibles y fantásticos.

La componen más de 12 estructuras escenográficas y 40 artilugios, inventos y máquinas científicas, que van desde la ciencia recreativa, el magnetismo y la electricidad, hasta los inventos del telégrafo, la radio, la continuidad y la energía.

 

17:45h y 19:45h– Itinerante.

FACTORÍA CIRCULAR “Rodafonio” (Familiar – 2 pases de 30 minutos)

Una propuesta ingeniosa y sorprendente con tres músicos arriesgados y aventureros circulando en una rueda de 4 metros de altura girando al itinerar la rueda con música muy especial para el espectáculo creada por Pilu Spagnuolo.

 

18:30h Pistas deportivas.

AL OTRO LADO “Infauna” (Familiar – 20 minutos)

Organismos que se complementan entre la fragilidad y la dureza, protegidos por el sedimento de un medio acuático que los impulsa, tambalea, vibra, incorpora y suelta. Protegidos y expuestos van dibujando su camino, sintiendo, siendo, dejándose balancear, observando la estela que van marcando sin marcar, con un movimiento certero pero fugaz. Danza Contemporánea.

 

19:00 – Pistas deportivas.

CIA. CAPICÚA “Cabaret” (Familiar – 50 minutos)

Entre ropajes y atrezzos, madame Lili, una fabulosa maga de su época, regresa para demostrar al público que después de una larga época de retiro todavía la magia le invade. Su gran objetivo, alcanzar su sueño… volar. Está acompañada de dos misteriosos baúles que guardan sorpresas dejando al público boquiabiertos.

PREMIO DEL PUBLICO EN EL FESTIVAL DE TEATRO DE CALLE Y ARTES CIRCENSES DE LA CIUDAD DE ÁVILA 2011.
PREMIO DEL JURADO DEL CONCURSO OFF DE CALLE FIESTAS DEL PILAR 2009

20:45h – Porchegao

VOCAL TEMPO (Familiar – 70 minutos)

Su instrumento es su voz con sus gargantas y su ingenio. Seis músicos, seis cantantes. Seis cubanos afincados en Zaragoza juegan con sus voces y gargantas para formar una orquesta a capella y hacernos bailar con canciones clásicas y actuales del pop-rock actual sin olvidar los boleros las bachatas y rumbas. Una gozada para los oídos. Ganadores del concurso televisivo “Factor X”.

 

23:00h – Pistas deportivas.

LOGELA MULTIMEDIA & THE CIRCLE OF TRUST “Papiro…Flexia” (Familiar – 60 minutos)

Espectáculo que une el ‘breakdance’ y elementos multimedia a cargo de Logela Multimedia. The Circle of Trust ha reunido en sus filas a los mejores bailarines de España, que actualmente proceden de la propia Zaragoza, de Barcelona y Salamanca. En su estilo mezclan pasos de ‘breakdance’ con ‘funky’, ‘jazz’ o ‘house-dance’, además son los encargados de crear las coreografías que acompañan a las imágenes y a la música. Utilizan imágenes a tiempo real y lo plasman en escena a través de ‘sketches’ mostrando esa visión personal del proceso creativo de todo ser humano utilizando objetos que tienen que ver con el papel, para posteriormente transformarlos e integrarlos con humor a través de proyecciones con las coreografías de los bailarines.

00:15h – Nave multiusos.

HILLBILLY MONGOWS (Adultos)

Unos cachondos mentales que se burlan de su propia facha… Le cambian la cara a grandes éxitos de la música popular contemporánea riéndose de ellos y transformándolos en macarradas  country y bluegrass enloquecido. 100% sarcásticos e irónicos. 100% gaires.

 

01:45h – Nave multiusos.

NI ZORRA (Adultos)

Es un grupo de jóvenes rockeros procedentes de Galve y de Escucha, llevan un año en activo y recorrida media provincia tocando en festivales como el Galve-Rock y el Trincheras rock. Mezclan un estilo punk-rock, con dulzaina y gaita adornándolo con buen rollo y buen humor.

 

02:30h – Nave multiusos.

PACO NOGUE (Adultos)

Un crack de la música por sus conocimientos de todos los estilos musicales pasados y actuales. Pinchadiscos y mezclador musical de épocas y estilos para una noche diferente.

 

ACTUACIONES DOMINGO 16 SEPTIEMBRE

10:30h- Porchegao.

TALLER-CUENTACUENTOS MEMBARROCUENTO (Infantil – 90 minutos)

Es el resultado de esa mezcla que, lo mismo que en la vida, se produce en el Arte. Un viaje desde El Teatro hasta La Cerámica, o en sentido inverso; con la intención de llegar a un mismo destino: al sitio de TODO MEZCLADO, porque los participantes jugarán a ser público artesanos-creadores.

 

12:00h – Porchegao.

GROMIC “THE MAGOMIC SHOW” (Familiar – 45 minutos)

Un vagabundo… Un público… ¡un encuentro! Tierno y emotivo espectáculo de humor visual donde la sencillez se vuelve mágica. Maravilloso clown artesano capaz de emocionar a familias enteras. ¡Todos queremos un “gromic” en nuestras vidas!

Primer premio en el 23º Gauklerfest 2011 de Alemania / Nominado a los Premios de Circo de Cataluña 2011 como mejor espectáculo cómico.

 

 

13:00h – Pistas deportivas.

DAVID PÉREZ (Familiar – 10 minutos)

Joven promesa de la danza española. De padre turolense y estudiante en la Escuela Municipal de Danza de Valencia nos propone una danza ligada al juego y al movimiento para coreografiar nuestros gestos.

 

 

13:15h- Pistas deportivas.

IETO (Familiar – 60 minutos)

IETO son Jonathan y Fnico. IETO es danza. Es acrobacia. Es elegancia. Es fuerza y concentración. IETO es un regalo de sensaciones. Es un desafío. Es equilibrio. Es el trazado de varias líneas invisibles. Es dejarte con la boca abierta y esperar más y más porque tus cinco sentidos se abren para nutrirte de esta compañía francesa que viene al Gaire para dejar su imborrable huella. Imprescindibles.

 

 

NOTAS:

*EXPOSICIÓN CONTINUA EN EL HORNO: Monólogos en off. Instalación de Carmen M. Samper y Aitor Elizalde.

-Todas las actuaciones son GRATIS y de libre acceso. 
-La organización habilitará zona de descanso, servicio de duchas y aseo. 
-Todos los participantes (artistas, prensa, invitados y organización) estarán provistos de sus correspondientes acreditaciones que garanticen su acceso a espacios y servicios del festival.

 

Descárgate el programa 2012 completo en PDF y lleva tu propio folleto contigo.