
05 Ago 2019
Inauguración Semana Cultural de Pancrudo 2019
Pancrudo dedica su semana cultural a los mitos y leyendas aragoneses
La Asociación Cultural El Calabozo prepara para esta semana actividades, actuaciones, exposiciones y juegos para toda la familia.
La Asociación Cultural El Calabozo ha iniciado esta semana un programa que durará hasta el sábado 10 de agosto dedicado a los mitos y leyendas aragoneses, sobre todo de Teruel y los más cercanos a la población. La inauguración, ayer, se centró en la apertura de una amplia exposición en el Horno de Pancrudo. La exposición recorre las leyendas más locales, como son
el Draque, el Herrero de Pancrudo, la Botarga, lo mitos sobre las plantas que aquí se encuentran, entre otros.
A lo largo de esta semana tendrán lugar talleres de elaboración de cabezudos, origami de seres mitológicos, e interesantes charlas sobre la Venta del Diablo, de la mano del ingeniero Carlos Casas, sobre el Dance de Lidón y Visiedo, por Miguel Gascón, y sobre el Draque de Cervera del Rincón, por Luis Pascual.
También habrá proyecciones en la Virgen de la Palma, como ‘El Hada de Montalbán‘, con su correspondiente presentación, o la película irlandesa de leyendas ‘Songs of the sea’. El Día del País estará dedicado precisamente a las historias de los duendes Leprechauns irlandeses y su cultura mágica.
Habrá también un escape room especialmente centrado en leyendas locales y actuaciones como ‘Aragón Legendario‘ de la compañía Peliagudo, y también vendrá la cuentacuentos de tradición oral Sandra Aragúas. Almozandia traerá su espectáculo ‘Recicling’.
La Semana Cultural ‘Pancrudo Mitos y Leyendas’ hará disfrutar a vecinos y visitantes de las historias más arraigadas en esta tierra, con una representación del Draque en Cervera del Rincón, otra del ‘Herrero de Pancrudo’, así como con la visita en bicicleta al manantial de Padre Selleras.
También ha publicado la Asociación la revista anual, con un monográfico sobre las leyendas locales.
Otras actividades
Además, la Semana Cultural cuenta con actividades deportivas, como senderismo, carreras, el día de la bicicleta, juegos tradicionales, etc., un día gastronómico y una cata de vinos de Lagar d’Amprius, por Pedro Casas.
Enlace a ver el Programa completo.