
10 Ene 2017
Carta Socios 10/7/2017. Actividades verano.
Pancrudo a 7 de julio de 2017
Estimados/as amigos/as:
Ha llegado el verano y os escribimos para informaros de las actividades que vais a poder disfrutar en este periodo. La Semana Cultural 2017 se celebrará del 6 al 12 de agosto. Los actos a realizar los podemos agrupar en:
1.- Motivo central de la Semana
Geología en Pancrudo. La Semana Cultural nos desvelará los secretos de esta ciencia para interpretar los elementos geológicos que podemos ver en el paisaje.
2.- Publicaciones
- Contaremos con el número veinteuno de la Revista “PANCRUDO” que aportará nuevos artículos sobre geología y recordará los momentos más importantes de este último año.
3.- Tema Deportivo
- Día de senderismo. Marcharemos camino a la Solana, fuente el Sombrerico y el Collado, mientras aprendemos geología. Volveremos a contar con una andada nocturna.
- Día de la bicicleta. Esta vez llegaremos hasta la Venta del Diablo.
- Juegos y deportes tradicionales. Tiro de barra, las chapas y las corridas de Pancrudo.
4.- Talleres: para mayores y jóvenes
- Taller de geología para niños. A cargo de Geoviva.
- Taller de cortes geológicos. Para todas las edades. A cargo de Sylvia Tena y Pascual Tolosa
- Talleres relacionados con Australia, dentro de la XI Fiesta del Mundo. Se realizarán talleres infantiles de pintura y danza aborigen.
- Taller de cocina. Alicia Gracia nos enseñará sus secretos para sorprender a nuestros invitados
5.- Gastronomía y actos sociales
- Celebración del Día Gastronómico.
- XI Fiesta del Mundo en la que comeremos, beberemos, bailaremos y nos vestiremos como se hace en nuestro país invitado. Este año será Australia.
- Inauguración de la exposición permanente. «Introducción a la Geología de Pancrudo».
- Elaboración y degustación del tradicional Ron Quemao con música para amenizar la velada.
6.- Conferencias y Exposiciones
- Conferencia. «Cambio climático». A cargo de Blas Valero (Investigador del Instituto Pirenaico de Ecología)
- Conferencia. Geología de Pancrudo. Pascual Tolosa y Sylvia Tena.
- Charla. Charla actuación musical a cargo de José Luis Simón (Catedrático de geodinámica interna en el departamento de Ciencias de la Tierra. Univ. Zaragoza)
- Exposición “Historia geológica de Pancrudo”. Objetos, imágenes y documentos relacionados con la geología. En el Horno.
- Exposición permanente. «Introducción a la Geología de Pancrudo» que contará con gran variedad de material entre el que se encuentra la colección de fósiles donada por José Gimeno de Cuevas de Portalrubio. En las Escuelas.
- Exposición Fotográfica resumen de “Verano 2016 y 2006”, por Evaristo Valero.
- Exposición XII Concurso de Fotografía sobre Pancrudo. Las dos en el Trinquete.
7.- Actuaciones
- Actuación musical. «Vientos del aula» para los más pequeños con Diego Escusol y Sara Garín.
- Actuación. Didgeridoo y danza aborigen australiana. (Yidaking)
- Actuación. Música sefardí con influencia andalusí y del flamenco. Les Morenillas.
- Animación infantil. Tarde de juegos y animación musical con Tricolotraco.
- Verbena fura. Con Tricolotraco.
- Actuación. José Luis Simón presenta su disco «Tierra, Poemas y músicas de las esferas»
8. – Visitas
- Aprovechando el senderismo y el día de la bicicleta podremos aprender en vivo detalles sobre las formaciones geológicas de interés en el entorno de Pancrudo.
INFORMACIÓN GENERAL:
Como en años anteriores se adjunta el Calendario Anual de actuaciones de la Asociación 2017-2018.
Asimismo, os animamos a participar en la XX Beca de Investigación, cuyas bases son las mismas que en convocatorias anteriores. Si alguien está interesado/a le facilitaremos estas bases para presentarla.
Como novedad lanzamos el I Certamen de relato corto organizado por esta Asociación. Habrá dos relatos premiados en los que tendrá que aparecer algo relacionado con la geología. Las bases las podéis encontrar en la web www.pancrudo.com y en el Facebook de Pancrudo.
Se va a celebrar el XII Concurso Fotográfico, tomando como tema del mismo, «Pancrudo». El número máximo de fotos a presentar por persona será de 4, en un tamaño de 15 x 20 cm. Las tres fotos más votadas serán publicadas en la revista del próximo año, pasando a formar parte del patrimonio de la Asociación.
La apertura de las exposiciones será el día de la inauguración y cuando se realicen actos en el Horno. También podéis solicitar a un miembro de la Junta que os la abra y, dependiendo de la disponibilidad, poder disfrutar de la misma.
Este año volvemos a realizar la tómbola por lo que pedimos vuestra colaboración para traer objetos que poder sortear.
Es posible que el programa presente algún cambio hasta las fechas de la realización de la Semana Cultural aunque, si no hay novedad, esperamos que éstos sean mínimos. Una vez que ésta dé comienzo se expondrá la información correspondiente a los actos diarios en el tablón de anuncios del bar y en los ventanales del Trinquete.
A continuación se indica el número de la cuenta en la que podéis efectuar los ingresos correspondientes a las cuotas del año 2016, así como la de publicidad:
- Oficina de IBERCAJA en Pancrudo Nº: 2085-4067-40 / 0102541100
Os insistimos en domiciliar el pago de la cuota, podéis mandarnos un e-mail indicándonos vuestro número de cuenta a la dirección de correo de la Asociación. Si no disponéis de correo electrónico, sólo tenéis que escribir el número de cuenta y entregarlo a cualquier miembro de la Junta. Esto nos facilita mucho el trabajo y evita posibles olvidos. Recordad que en la Asamblea del año 2009 se quedó en que las cuotas serán de 12 euros/adulto, 7 euros/niño y 20 euros/publicidad.
Nos vemos en Pancrudo
Descárgate el programa de la Semana Cultural 2017 completo en PDF y llévalo contigo.