Carta Socios 30/09/2014. Asamblea general y programa otoño-invierno

Calendario programa cultural otoño-invierno 2014-2015

Carta Socios 30/09/2014. Asamblea general y programa otoño-invierno

Pancrudo a 30 de septiembre de 2014

Estimados/as socios/as:

Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para comunicarte las decisiones tomadas en la Asamblea General, celebrada el día 10 de agosto de 2014 en Pancrudo, para adelantar el programa de este próximo otoño-invierno y, finalmente, para comentar otros temas de interés:

1.- Asamblea General:

  • Lectura y aprobación del Acta correspondiente al año 2013 que fue aprobada por la mayoría.
  • Enumeración de los Actos realizados por la Asociación desde la Asamblea del año 2013 hasta la fecha:
    • Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar (Zaragoza). Buena participación.
    • Fin de semana micológico. Se tuvieron que comprar, por falta de setas en el campo y se tomaron, junto a la conserva en el bar. Pusimos un video por falta de ponente y se realizó una caminata en vez de buscar setas.
    • Fiesta de la Hoguera. Bien de cantidad. Elaboración de la conserva Ana y Emi. Grabación del disco las mujeres. Agradecer a la gente que pone los tractores para la leña y a ver si otros se animan.
    • Cabalgata de Reyes. Se encargó Ana Luca de la organización y fue muy familiar, en el trinquete y con ayuda de todos.
    • Fin de Semana de la Naturaleza. No se pudo realizar por el mal tiempo. Había una charla prevista pero poca gente en el pueblo y no había quórum sobre el tema así que se anuló.
    • Viaje a Aguarón con visita al museo de instrumentos de Eugenio Arnao y en Cariñena al museo del vino. Muy agradable para todos incluso para niños. 15 adultos y 7 niños.
    • Romería de la Virgen de la Langosta.
    • Semana Cultural/2014 (17ª edición) dedicada a “Pancrudo. Música y tradición”, con una exposición con buena acogida por parte del público asistente (se agradece las colaboraciones y préstamos del material). Los actos muy adecuados al tema de esta Semana, aunque algunas charlas poco concurridas. Se propone poner el tema propio de Pancrudo “El Chapirón” al final de las verbenas.
  • Se agradece la colaboración de todos destacando que sin esa ayuda, no sería posible llevar a cabo las actuaciones de la Asociación. El listado para colaborar en la tasca durante la Semana Cultural ha sido un éxito.
  • Situación de las subvenciones recibidas y pendientes de pago de los diversos organismos (Ayuntamiento, Comarca, D.P.T y D.G.A.) a los que se han solicitado principalmente para la Revista, y actuaciones para todos los públicos. El Ayuntamiento pide una memoria para solicitar la subvención.
  • Se recuerda que los cobros de las cuotas de la Asociación se realizan a través de banca electrónica y que aún queda un recibo por pasar durante este año.
  • Se agradece al Ayuntamiento el acondicionamiento de la parte del calabozo antiguo, con un fregadero grande, una encimera de obra, el arreglo de los enchufes y el baño.
  • Biblioteca. De momento está inactiva por los cambios de ubicaciones dentro del Ayuntamiento.
  • La beca ha quedado desierta.
  • Se produjo el alta de dos personas para la Junta. De esta forma la Junta queda conformada por:
    • Presidente: Alberto Novellón Pérez
    • Secretaria: Sylvia Tena Lahoz
    • Tesorera: Ana Novellón Pérez
    • Vocal: Isabel Gimeno Ejarque
    • Vocal: Evaristo Valero Nuez
    • Vocal: Pili Marzo Marzo
    • Vocal: Mª Ángeles Gracia Campos
    • Vocal: Clara Mata Escriche
    • Vocal: Pili Moya Latorre
    • Vocal: Nati Royo Lario
    • Vocal: Pedro Pérez Vázquez
    • Vocal: Consuelo García Gimeno
    • Vocal: Sergio Tena Lahoz
    • Vocal: Elena Suárez Puebla
    • Vocal: Vicente Fernández Eced
    • Vocal: Verónica Rodríguez Maturana
    • Vocal: José Ramón Ortíz Tolós
  • Ruegos y preguntas:
    • Se propone hacer un vídeo lip-dub por parte de gente del pueblo y que las fotos del concurso se pongan en la página web de la Asociación.
    • También se propone rehabilitar las fuentes del pueblo aunque se indica que la Asociación ya lo ha intentado pero falta ayuda por parte de los socios. El Ayuntamiento ofrece ayuda para realizarlo poniendo medios y trabajadores.
    • Se pregunta por proponer el trabajo del disco como beca pero finalmente se desiste de dicha proposición.

2.- El programa cultural para este próximo otoño-invierno es el siguiente:

  • 12 octubre Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar. La hora de concentración será a las 16:09 h. en el Acceso Nº 1, situada en la Plaza Aragón.
    Plano recorrido Ofrenda 2014
  • 1 y 2 de noviembre 14ª Jornadas Micológicas. Con el siguiente programa:
    • 1, sábado: Por la mañana Recolección de setas (9 h. en el bar).
      Por la tarde ampliación de nuestros conocimientos sobre micología.
    • 2, domingo: (13 h.) Degustación de las setas cogidas el día anterior.
  • 6 de diciembre Hoguera de Sta. Lucía. El programa es el siguiente:
    • 10:00 h – Recogida de leña
      17:00 h – Realización del muñeco a cargo de los más pequeños.
      19:00 h – Encendido de la hoguera.
      21:00 h – Cena.
      En el fin de semana, se elaborará la conserva en el trinquete. La conserva se degustará durante las jornadas dedicadas al Medio Natural que se celebrarán en marzo.
  • 5 enero Cabalgata de los Reyes Magos.
    18:00 – Llegada de los Reyes Magos: cabalgata, reparto de regalos y chocolate con bizcochos para todos.
  • 17 enero Fiestas de invierno
    Organizadas por la Comisión de fiestas.

3.- Otros temas de interés:

  • Los que tengáis dirección de CORREO ELECTRÓNICO podéis enviárnosla para tenerlas en reserva de cara a próximos envíos de información por este medio. Consideramos que es una forma muy ágil y efectiva para facilitar la participación de los socios.
  • La domiciliación de las cuotas de la asociación del 2014 aun no se ha producido; se realizará próximamente.
  • Os insistimos en domiciliar el pago de la cuota, podéis mandarnos un e-mail indicándonos vuestro número de cuenta o cualquier variación en el mismo a la dirección de correo de la Asociación: asociacion@pancrudo.com. Si no disponéis de correo electrónico, sólo tenéis que escribir el número de cuenta y entregarlo a cualquier miembro de la Junta. Esto nos facilita mucho el trabajo y evita posibles olvidos y cobros por parte de las entidades bancarias de comisiones por devoluciones de pagos.

Os esperamos en los actos programados. Disfrutaremos de ellos, pero mucho más si estamos bien acompañados.

Nos vemos en PANCRUDO.

Descárgate en PDF la carta de la asociación cultural.