Desde el área de Cultura de la Comarca Comunidad de Teruel, a la que pertenece Pancrudo, están recuperando elementos significativos del Patrimonio Inmaterial de la Comarca a través de la elaboración de vídeos que permitirá conocer elementos representativos de la vida en el pasado en nuestros municipios. Durante la representación de la leyenda del Herrero de Pancrudo realizada el Festival Gaire 2013 grabaron las imágenes del vídeo que ha formado a pasar parte de dicho patrimonio inmaterial. Accede desde aquí a los otros...
Los amantes de los árboles viejos, de los paisajes rurales, de la cultura tradicional, de la vida silvestre, de los dulces otoños de las sierras de Teruel, de la diversión entre amigos, del compromiso con nuestra tierra... estamos de fiesta. Se ha convocado la V Fiesta del Chopo Cabecero, con el tema "Arte & Naturaleza". La celebrarán en las localidades de Cuencabuena y Lechago (Comarca del Jiloca), además, está previsto se celebren otros actos relacionados con el tema en la localidad de Calamocha.
Adjuntamos el programa:
Los amantes de los árboles viejos, de los paisajes rurales, de la cultura tradicional, de la vida silvestre, de los dulces otoños de las sierras de Teruel, de la diversión entre amigos, del compromiso con nuestra tierra… estamos de fiesta.
Como cada año, y ya van cuatro, celebraremos la Fiesta del Chopo Cabecero en la localidad de Ejulve, al pie de la sierra de Majalinos, donde el río Guadalopillo da sus primeros pasos.
En este caso hemos querido destacar el valor escénico de los viejos álamos trasmochos en los campos y montes del sur de Aragón con el título “Arquitectura vegetal en el paisaje”.
Y conceder el premio “Amigo del Chopo Cabecero 2012” a la asociación Aguilar Natural por su compromiso en la conservación y su empeño en la divulgación de las arboledas de álamos trasmochos en el valle del Alfambra.
Este es el programa. ¡Os esperamos en Ejulve!