Otros artículos

Como no sólo de verano vive el hombre, repasaremos lo que han dado de sí Pancrudo y los pancrudinos durante el resto del año. Antes de acabar el verano y cumpliendo tres años, todo el mundo a hacer el Gaire. Estuvimos muy pendientes del cielo y hasta el último preparativo se tuvo que hacer pasado por agua. Pero llegó la hora de la verdad y la lluvia desapareció (para que luego digan que tenemos mala suerte con el tiempo). Como en otras ediciones la colaboración de muchos pancrudinos hizo que fuera un éxito y que los visitantes se encontraran como en su casa. Caras y comentarios que reflejaban la satisfacción y que demuestran que lo que diferencia al Gaire de otros festivales es el ambiente acogedor que se puede disfrutar. Nadie hubiera pensado que con los tiempos que corren se iban a reunir más de mil personas en torno a actividades culturales. Y no se trata únicamente de acumular por acumular gente, porque da gusto hablar con los artistas y que siempre te digan lo mismo: - En este pueblo estáis acostumbrados a ver espectáculos, es un público genial.

Por Pascual Tolosa Sancho Por tercer año consecutivo, el día 10 de agosto de 2.000, jueves, con la participación de treinta personas se ha celebrado la actividad de senderismo. En esta ocasión el itinerario elegido ha sido lo que podemos denominar “el barranco de La Loba”, ya que un tramo significativo del mismo ha transcurrido por él. A las ocho y cuarto de una agradable mañana de agosto partimos, desde la plaza del Ayuntamiento, dispuestos a andar y disfrutar del campo durante...

Por Andrea Tolosa Cotoré y Pascual Tolosa Sancho Los "pequeños/as" de Pancrudo disfrutan con el teatro, no solo viéndolo sino que también haciéndolo. El verano pasado hubo una muestra clara de ello como fue la actuación de "Maricuela y su faldicaja", de la cual disfrutamos todos como espectadores; y la representación de la obra "El elefantito preguntón" que planteaba el enigma de ¿por qué los elefantes tienen trompa?, dirigida por Flor e interpretada por nuestros alevines. Con un poco de ilusión y...

Por Miguel Tolosa Ibáñez Como sabréis, en la partida de Las Hoyas hay una fuente con un agua cristalina que da una extraordinaria gana de comer. Está en un lugar precioso que a gusto recibe al aire cierzo. Os invito a que la visitéis porque os gustará. A esta fuente se le llama la fuente de La Umbría. En el lado opuesto de la fuente veréis una paridera de ganado, junto a la que se encuentra una era de pan trillar. En...

Por Manuel Tolosa Sancho, Alcalde Sirvan estas líneas para trasladar en nombre de la corporación municipal y en el mío propio, el agradecimiento a este pequeño, pero gran pueblo, y lanzar un mensaje de optimismo hacia el futuro y progreso que entre todos, y cada uno desde su parcela, tenemos que construir. Desde que la actual corporación asumió sus responsabilidades, varios eventos has tenido lugar con éxito, gracias a la colaboración de todos. Como ejemplo recordaréis que en la primavera del año...

El contenido de la revista incluye, entre otros, los siguientes apartados, en los cuales podéis colaborar: Se establece un espacio para ENTREVISTAS, dedicado a aquellas personas, o grupos de ellas, que por unas u otras causas sean motivo de interés general. Otro espacio se reserva para INFORMES que se consideren interesantes para el conjunto de todos nosotros. Es una participación abierta a cualquier tipo de tema, p.e. de agricultura, ganadería, ciencias naturales, historia, medicina, enseñanza, etc. También se ha pensado...

Por Esther Lahoz Castelló Queridos amigos: Quiero aprovechar la oportunidad que me brinda la revista PANCRUDO, para agradeceros el día tan bonito e inolvidable que nos hicisteis vivir a mi familia y a mí, el pasado 15 de agosto de 1.998. Lo recordaremos siempre. Querría daros las gracias personalmente y uno a uno, pero como todavía sigo en activo, mis visitas al pueblo son escasas (aunque mis hermanos y sobrinos me mantienen informada de todas las iniciativas que se toman). Por esto y...

Por Aurora Pérez Escriche, José Miguel Gimeno Gracia, Carmen Gimeno Roche En los últimos años podemos observar la reforma de numerosas viviendas que están llevando a cabo en nuestro pueblo. Tanto vecinos, como “veraneantes” hemos reformado la mayor parte de las casas para adecuarlas a las necesidades actuales, rehabilitando fachadas y dando a Pancrudo una apariencia más cuidada, pero manteniendo el aspecto tradicional de pueblo. Dentro de este ambiente de renovación hemos querido destacar rincones tradicionales de Pancrudo que, con el tiempo,...

Por Flor Lahoz Castelló En las fiestas del verano, como ha sido habitual en los últimos cuatro años, el grupo "Amigos del Teatro" actuó entre un nutrido y cariñoso público en la plaza (delante del trinquete) de acuerdo al siguiente programa: Los cabritillos y el lobo Fábula de la Lechera (escenificación) Cartas de un feriante (escenificación) Maneras de festejar: 3 escenas Los que van a la fuente Los que hablan por el ventano Los que entran en casa Parodia (de lo...