El horno de pan cocer

El horno de pan cocer

Del horno de Pancrudo el único dato sobre su construcción es una inscripción en la pared indicando el año 1871. Quizá ésta fuese la fecha de su construcción, o bien, de una reforma acometida en ese momento. Es un edificio rectangular, y una sola altura, ejecutado en mampostería con cubierta de pendiente única orientada al este. En esta misma fachada se encuentra la puerta de acceso. Curiosamente cuenta con dos hornos en el mismo edificio: uno, el “viejo o moruno”, se utilizó hasta los años cuarenta. Pasada la guerra civil, se construyó el otro, o “nuevo”, que estuvo en funcionamiento hasta los años sesenta, momento en que se clausuró. A partir de entonces el abandono lo llevo a la ruina y en el año 2009 se acometieron las obras de restauración. En la actualidad es un espacio para exposiciones y conferencias, si bien, mantiene operativos los dos hornos.