Carta socios 2/10/2018. Asamblea general y programa otoño-invierno

2018-10-02_carta_socios_asamblea_otoño

Carta socios 2/10/2018. Asamblea general y programa otoño-invierno

Pancrudo a 2 de octubre de 2018

Estimados/as socios/as:

Esperamos que hayáis tenido un buen verano y hayáis recibido bien el otoño.

Os escribimos para comunicaros las conclusiones de la Asamblea General celebrada el 11 de agosto de 2018 en Pancrudo e informaros del programa de este próximo otoño-invierno de la Asociación Cultural El Calabozo.

1.- Asamblea General:

  • Lectura y aprobación del acta por unanimidad.
  • Las cuotas de este año no se han pasado. Se pasarán las de 2018 con Ibercaja Directo. Si alguien no tiene domiciliada o hay algún cambio de banco o domicilio, solicitamos que nos informe. Igualmente sucede con los correos electrónicos.
  • Resumen de las actividades del año:
    • Participación en Ofrenda El Pilar, con unas 55 personas.
    • Fin de semana micológico. Este año pasado no hubo setas por la sequía. Se hizo un taller infantil de elaboración de setas comestibles (huevos codorniz, tomates). Además, degustamos setas y conserva en el bar, asamos castañas y pipas de girasol. La gente compró las setas y prepararon los platos en casa para compartir con todos. También los niños celebraron la fiesta de Halloween, que la llevan realizando desde hace unos años.
    • Fiesta de la hoguera. Elaboramos conserva y celebramos la fiesta. Al hacer menos frío pasamos más tiempo en la calle. Agradecemos a la gente que pone los tractores para la leña y animamos a que participen otros también para la próxima.
    • Reyes. Familiar, en el trinquete, con ayuda de todos.
    • Fin de semana del Medio Natural. Consistió en la escamonda de sauces en el Reajo y la  recogida de parte de la leña. Gracias a Abdul por el trabajo de motosierra. La conserva estuvo muy rica. Estrenamos la senda de las Desas al día siguiente.
    • Viaje a Calanda y Molinos. Participaron 30 personas y hubo muy buen ambiente. Fue muy interesante la visita al Centro Buñuel de Calanda, al pueblo y las grutas.
    • Romería a la Virgen de la Langosta. Buena asistencia de gente a la comida y a la parada de copa y pasta. Realizamos la andada cuatro personas.
    • Semana Cultural:
      • Tema: Pancrudo de Cine.
      • Exposición buena acogida del público asistente por la calidad de los elementos y el espacio.
      • Conferencias: Las tres con muy buena acogida, participación y preparación. Fueron adecuadas al tema, cada uno en su ámbito. destacó el reconocimiento a Chomón.
      • Cine-fórum: Repaso muy interesante a la obra de los directores aragoneses. Gran parte del público vimos parte de las obras por primera vez.
      • Presentación de Yermas: fue muy emocionante. Intentaremos hacer otras promociones en la Palma.
      • Sing Along de Frozen: Algunos cantaron y  se disfrazaron, y todos lo pasamos bien.
      • Taller Animansion: Muy buena participación infantil haciendo cine de animación. Los niños aprendieron cómo se hacen los efectos especiales. Y gracias a Raúl por las gestiones con la compañía.
      • Actuaciones Sweet Home Trío, An extraordinary Quintet e Ignacio Alfayé: Muy buen nivel musical y buena acogida. Recordamos la buena acústica de la ermita, donde también actuó Maricuela.
      • Día de Senegal. Taller de camisetas con buena acogida y vermú senegalés. La actuación de Jamil Thiam fue sorprendente y animada.
      • Juegos tradicionales, corridas, chapas y barra: Mucha participación. Destaca la participación infantil en todas las actividades de la Semana. Se lo agradecemos a ellos y a los padres.
      • Voley en el agua: Buena aceptación, sobre todo en el público juvenil.
      • Participación en el senderismo. Afluencia notable con 57 personas participantes en una andada suave con muchas paradas y sitios sorprendentes. El almuerzo final fue la guinda del pastel. La andada nocturna fue un éxito con casi 100 personas, complementado por la proyección en el Río Bajo. Habría que evitar para lo sucesivo el uso excesivo de linternas.
      • El día de la bicicleta tuvo bastantes participantes y fue muy agradable. Más afluencia en bici y en coche. Muy acogedor Ismael Tolosa, que nos enseñó la colección familiar de aperos antiguos de agricultura.
      • Las actividades festivo-gastronómicas, bien como siempre. Queremos dar gracias a los que han colaborado. El día gastronómico fue muy tranquilo y ágil, con un total de 78 platos elaborados.
      • Menos participación en el concurso de fotografía.
      • Este año no ha habido verbena de la Comisión, aunque sí pusieron barra y música con karaoke. Fue muy divertido.
      • El ron quemao contó con mucha participación. El chocolate caliente tuvo muy buena aceptación.
      • Concurso de relatos de este segundo año tuvo poca participación. Los relatos ganadores se publicarán en la revista del 2019 y en la web de la asociación.
  • Volvemos a agradecer a las personas que nos han ayudado en la barra (esta vez funcionó la lista), los que nos ayudan a montar día del almuerzo en el homenaje y en otros actos para que nos resulte más fácil llevar a cabo esta Semana Cultural, y también en actos anteriores. Sin esta ayuda especial que se da en Pancrudo, no se podrían hacer tantas actividades.
  • Subvenciones:
    • Ayuntamiento compensa la falta de dinero DPT
    • Ayuntamiento de actividades 1500€.
  • Renovación de cargos.
    • Bajas: Ana Novellón, Evaristo Valero, Elena Suárez, Vicente Eced y Clara Mata.
    • Cambio de cargos: Alberto Novellón pasa a vocal y Verónica Rodríguez, será nueva presidenta.
  • Revista: agradecimientos a los organizadores de este año, ya que se ha cambiado la realización. Se necesita que entre alguien nuevo en la revista para asegurar la continuidad.
  • Se ha dado el visto bueno por parte del escultor Florencio de Pedro al cambio de ubicación de lo que queda de la escultura «El Espigar» al Horno y  ya se ha comentado al Ayuntamiento. Renovación de la placa en homenaje a Esther Lahoz en las pistas polideportivas.
  • Expo permanente del Horno de materiales antiguos para el horno. Preguntar al Ayuntamiento si nos ponen algo para colocarlo permanentemente.
  • Temas Semana Cultural propuestas socios: Los juegos y juguetes. 5º Centenario de la vuelta alrededor del mundo, Meteorología.
  • Beca. Se quedó desierta.
  • Ruegos y preguntas. En este punto se realizan un variado número de sugerencias, al Ayuntamiento y a la Asociación que se ofrece a estudiarlas y que se tendrán en cuenta a la hora de programar actividades.
  • Concurso de fotografía. 1º Alberto, 2º Evaristo y 3º Alberto
  • Concurso de relatos. Fallo ganadores: Infantil: Marín García Tena, Adultos: Evaristo Valero.

2.- El programa cultural para este próximo otoño-invierno es el siguiente:  

  • 12 octubre
    • Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar. Adjuntamos plano del recorrido. A.C. EL CALABOZO= 16:30 H: SALIDA 1. PZA ARAGÓN

  • 3 y 4 de noviembre
    • 18ªs Jornadas MicológicasPrograma
    • 3, sábado. Por la mañana Recolección de setas (9 h. en el bar).
      • 13 h Charla explicativa del micólogo Pedro Blanco, en el Calabozo.
      • 18 h Asamos castañas en el Calabozo y ronda infantil de Halloween por el pueblo.
    • 4, domingo. (13 h.) Degustación de las setas cogidas el día anterior y conserva, en el bar.
  • 8 de diciembre
    • Fiesta de la Hoguera. El programa es el siguiente.
      • 10:00 Recogida de leña
      • 17:00 Realización del muñeco a cargo de los más pequeños.
      • 19:00 – Encendido de la hoguera.
      • 21:00 – Cena.
    •  En el fin de semana, se elaborará la conserva en el trinquete. La conserva se degustará durante las jornadas dedicadas al Medio Natural que se celebrarán en marzo.
  • 12 de diciembre
    • Se celebrará la tradicional Hoguera de Santa Lucía.
  • 5 de enero
    • Cabalgata de los Reyes Magos.
      • 18:00 – Llegada de los Reyes Magos: cabalgata, reparto de regalos y chocolate con bizcochos para todos.
  • 19 de enero
    • Fiestas de invierno.
      • Organizadas por la Comisión de fiestas.

3.- Otros temas de interés:

Los que tengáis dirección de CORREO ELECTRÓNICO podéis enviárnosla para tenerlas en reserva de cara a próximos envíos de información por este medio. Consideramos que es una forma muy ágil y efectiva para la facilitar la participación de los socios.

Os insistimos en domiciliar el pago de la cuota, podéis mandarnos un e-mail indicándonos vuestro número de cuenta o cualquier variación en el mismo a la dirección de correo de la Asociación: asociacion@pancrudo.com. Si no disponéis de correo electrónico, sólo tenéis que escribir el número de cuenta y entregarlo a cualquier miembro de la Junta. Esto nos facilita mucho el trabajo y evita posibles olvidos y cobros por parte de las entidades bancarias de comisiones por devoluciones de pagos.

Deseamos que la programación sea de vuestro agrado y que la disfrutemos todos juntos.

Nos vemos en PANCRUDO.

Descárgate la carta de la Asamblea General de la asociación cultural.