Carta socios 6/10/2021. Asamblea general y programa otoño-invierno

Carta socios 6/10/2021. Asamblea general y programa otoño-invierno

Pancrudo, a 6 de octubre de 2021

Estimados/as socios/as:

Después de este verano con algunas actividades, algunas atípicas porque no hemos tenido la Semana Cultural que conocíamos de otros años, os escribimos para comunicaros varias cosas. Empezamos por un resumen de la Asamblea General celebrada el 7 de agosto de 2021 en Pancrudo, especialmente para aquéllos que no estuvisteis presentes.

La última Asamblea General fue el 10 de agosto de 2019, durante ese tiempo han pasado muchas cosas, entre ellas una pandemia que aún estamos sufriendo y que ha cambiado algunos aspectos de nuestras vidas radicalmente. Desde la Junta del Calabozo nos alegramos enormemente de poder realizar este acto con todos vosotros, lo primero, y gracias por vuestra asistencia.

1- Lectura y aprobación del acta. Lectura.
Es aprobada por unanimidad. Asistentes de la Junta: Sylvia, Pedro, Isabel, Raquel, Pili, Leticia, Mireia.

2- Las cuotas de este año.
En diciembre de 2020 se pasó la cuota del 2019 y por decisión de la Junta, no se pasó cuota del 2020, al no poder realizar actividades durante ese año excepto la realización de la Revista. La cuota del 2021 se pasará antes de final de año.

Si alguien no la tiene domiciliada o quiere hacer algún algún cambio de cuenta, banco o dirección que lo actualice ahora. Para altas o cambios, enviad mail a asociacion@pancrudo.com con datos y cuenta bancaria.

3- Resumen de las actividades del año (curso 2020-21).

  • Pilar Ofrenda. Hicimos una ofrenda virtual de parte de la Asociación, y enviamos una reseña al grupo Pancrudo que podéis ver en la revista de este año.
  • No hubo Fin de semana micológico, ni Fiesta de la hoguera, ni Reyes, ni Romería a la Virgen de la Langosta.
  • En mayo hicimos un Fin de semana del Medio Natural, plantando árboles comprados por la Asociación y encargados por el Ayuntamiento, por los alrededores del pueblo con mucha colaboración de los socios, no como otros años que la asistencia era mínima.
  • Revista: Lo primero agradecer el trabajo de maquetación a Óscar Muñoz, que aún con problemas de salud, ha aportado su trabajo e ilusión a este proyecto, y a Verónica por su trabajo de coordinación. Y como siempre a los muchos colaboradores que hacen que, como el año pasado, sean abundantes los artículos.
  • Verano:
    No hemos tenido como tal una Semana Cultural sino un mes cultural. Y queremos agradecer al Ayuntamiento su colaboración para poder convocar actos a la par que los nuestros y coordinar ambas instituciones: Maricuela, los hinchables y juegos y sobre todo, la Actividad ecuestre ha sido un éxito.
    En cuanto a los actos organizados, hemos intentado hacer todo lo posible al aire libre y si se han hecho en interior, hacerlo en grupos reducidos.

    • Biblioteca: Se han hecho visitas guiadas para dar a conocer el espacio y su funcionamiento, y se deja para que las personas interesadas puedan acceder a coger un libro y apuntarse en el listado (devolución de un año). Agradecimiento a Vicente Quílez por el trabajo realizado de catalogar y ordenar los libros. Si alguien está interesado, contactar con él o con alguien del Ayuntamiento para abrir la Biblioteca y apuntarse en el listado.
    • Actuaciones y charlas: con la separación y medidas sanitarias
      1. Cruz Roja: sensibilizar su trabajo en estos momentos complicados, nos dejaron testimonios sentidos y muy importante su labor.
      2. Vegetal Jam: música por fin en Pancrudo, aún sin bailar.
      3. Maria Angeles Gaudioso y Kimberlin: Animación a la lectura, relacionado con la biblioteca.
    • Hemos apostado por el teatro con niños aún con las condiciones complicadas de ensayo (agradecer a Mireia y a Sara su trabajo). La idea era haber hecho proyecciones de cine pero al aire libre era complicado utilizar el proyector en espacios abiertos.
    • Dificultad de realizar talleres también.
    • Exposición: nos han prestado una exposición de fotos y pintura sobre el entorno rural despoblado en el Horno, que aún estará hasta el 20 de agosto.
    • Actividades al aire libre y deportivas
      • Juegos Tradicionales se ha apostado por las de siempre, ya que son al aire libre y organizadas: corridas, chapas y barra.
      • La ruta en bicicleta: se ha dividido en niños y adultos debido al alto número de participantes, estrenando un maillot nuevo el que ha querido.
      • El senderismo: aprovechamos para conocer la ruta que se señalizarán en el futuro ya que durante agosto será complicado..
    • Las rutas ciclistas y el senderismo se acaban con degustación de la conserva en el Bar (gracias a Macarena por organizarlo); es la conserva realizada por las mujeres del pueblo en diciembre de 2019, justo antes de pandemia.
    • Ronsongs: genial como siempre la organización de Pedro y la repercusión en dos radios: Aragón Radio y Ondacero Teruel, que nos hicieron entrevistas por ser una actividad muy original. Gracias a David por poner las canciones en la piscina..
    • Concurso de relatos, quinto año. Poca participación en niños,  y sin embargo participantes de fuera del entorno de Pancrudo, e incluso de fuera del continente. Cómo se conoce este concurso desde tan lejos.
    • Concurso de fotografía: Animaros que hay poca participación y aún queda tiempo.
    • Indicar que la actividad de las catas del Castillo se hará en septiembre y además es complicado poder asistir a los trabajos.
    • En la Junta estamos agradecidos a los colaboradores (ya sean socios, voluntarios o los miembros del Ayuntamiento, así como a los alguaciles) ya que al ser una actividad más larga en el tiempo y con las circunstancias personales y sanitarias, nos hemos sentido apoyados. También se ha disfrutado el tener días sueltos entre las actividades, aunque no desconectes, sí descansas físicamente. Aún así, necesitamos más personas que se apunten a ser vocales de la Junta.

4- Subvenciones.
El Ayuntamiento nos ha indicado que dará una subvención similar a la de otros años de 1.500 €

5- Renovación de cargos.
Bajas: Alberto Novellón y Raquel Marzo son baja en la Junta.
Cambio de cargos: Mª Ángeles Gracia pasa de secretaria a vocal, Sergio Tena pasa de vocal a secretario.

6- Ruegos y preguntas.
Evaristo Valero comenta que si para el Concurso Fotográfico se podría ampliar el límite geográfico a todo el término municipal (Pancrudo, Cervera del Rincón, Cuevas de Portalrubio y Portalrubio). Se considera interesante para el concurso dicha propuesta ya que es para enriquecer el concurso.

Vicente Quílez propone mayor colaboración entre las Asociaciones Culturales de las localidades del término de Pancrudo (con la de Portalrubio, Cuevas o Cervera) y con la de Rillo también por su cercanía.

Se comenta a los socios que hemos recibido mails de personas que por la web conocen la Asociación y quieren la revista, también de asociaciones que quieren colaborar con nosotros, y de varios artistas que quieren exponer en Pancrudo.

Además, os informamos de las actividades culturales que hay previstas en Pancrudo, o relacionadas con la Asociación, en fechas próximas:

  • 12 octubre: Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar. Saldrá un grupo de 20 personas, ver plano adjunto. (QUEDAN TRES PLAZAS LIBRES, ENVÍANOS UN CORREO SI ESTÁS INTERESADO)
  • 30 y 31 de octubre: Jornadas Micológicas.
    • 30, sábado. Por la mañana Paseo por el campo para Recolección de setas (9:30 h. en el bar).
    • 31, domingo. La Ermita Encantada (actuación de Callejeatro, dentro del ciclo Visibles, organizado por el Ayuntamiento, en la Ermita de la Palma). Después, Ronda infantil de Halloween por el pueblo.
  • 12 de diciembre. Se celebrará la tradicional Hoguera de Santa Lucía por los pancrudinos que estén en el pueblo esa noche.

En cuanto a la Cena de la Hoguera de Santa Lucía organizada por la Asociación, la Cabalgata de Reyes Magos y las Fiestas de Invierno por parte de la Comisión de Fiestas, son eventos que de momento no se puede asegurar su celebración y si finalmente se realizan, se avisará a los socios.

Por otro lado, también se informa sobre las actividades que se desarrollan en Pancrudo desde el Ayuntamiento, desde ahora y hasta la primavera, y para las que, si estáis interesados, deberéis hablar con miembros del Ayuntamiento de Pancrudo para saber cómo apuntarse:

  • ESCUELA DE ADULTOS (curso escolar)
    Lunes de 16:00 horas a 19:20 horas.
    Jueves de 16:00 horas a 18:00 horas.
  • GIMNASIA DE MANTENIMIENTO (curso escolar)
    Martes de 17:00 horas a 18:00 horas.
  • YOGA (curso escolar)
    Miércoles de 19:00 horas a 20:30 horas.
  • MULTIDEPORTE INFANTIL (curso escolar)
    Martes de 16:00 horas a 17:00 horas.
  • 2ª CICLO VISIBLES compuesto por.
    • TALLERES INFANTILES DE TEATRO,CIRCO y ATREZZO:
      Todos los Jueves desde el 09/09/21 hasta el 18/11/21 de 16:30 a 18:30 horas.
      Posteriormente se realizarán dos actuaciones para mostrar lo aprendido en los talleres:
    • LA ERMITA ENCANTADA
      Sábado 31 de octubre en La Palma a las 18:00 horas
    • MUESTRA FINAL SHOW
      Sábado 21 de noviembre en Cervera del Rincón a las 16:00 horas
  • FOMENTO DE LA LECTURA COMPARTIDA (intergeneracional):
    2 Sesiones de animación a la lectura formadas por tertulias literarias y conexión online con otras persona lectoras que residen en diferentes lugares de España.
    12/11/2021 ( hora a convenir)
    13/12/2021 ( hora a convenir)
  • EXPOSICIÓN DE LA RUTA DE LOS ALMORÁVIDES
    Desde el 03/10/21 hasta el 15/10/21 en La Palma.
  • LUDOTECA
    2 sesiones por trimestre ( falta concretar fechas y horarios)
  • HOGUERA SANTA LUCÍA
    12 de diciembre de 2021

Finalmente, los que tengáis dirección de CORREO ELECTRÓNICO podéis enviarnos los datos para próximos envíos de información por este medio. Consideramos que es una forma muy ágil y efectiva para la facilitar la participación de los socios. Os insistimos en domiciliar el pago de la cuota, podéis mandarnos un e-mail indicándonos vuestro número de cuenta o cualquier variación en el mismo a la dirección de correo de la Asociación: asociacion@pancrudo.com. Si no disponéis de correo electrónico, sólo tenéis que escribir el número de cuenta y entregarlo a cualquier miembro de la Junta. Esto nos facilita mucho el trabajo y evita posibles olvidos y cobros por parte de las entidades bancarias de comisiones por devoluciones de pagos.

Esperamos que poco a poco volváis a apuntaros a nuestras actividades para disfrutar durante un tiempo juntos los pancrudinos.

Nos vemos en PANCRUDO.