Carta socios 2/10/2019. Asamblea general y programa otoño-invierno

2019-10-02 carta socios asamblea general y programa de otoño

Carta socios 2/10/2019. Asamblea general y programa otoño-invierno

Pancrudo a 2 de octubre de 2019

Estimados/as socios/as:

Esperamos que hayáis tenido un buen verano y hayáis recibido bien el otoño.

Os escribimos para comunicaros un resumen de la Asamblea General celebrada el 10 de agosto de 2019 en Pancrudo e informaros del programa de este próximo otoño-invierno de la Asociación Cultural El Calabozo.

1- Lectura y aprobación del acta. Lectura.

Es aprobada por unanimidad. Asistentes de la Junta: Pedro, Isabel, Raquel, Mina, Toño, Pili, Vero, Eduardo, Alberto.

2- Las cuotas de este año.

Pasamos la domiciliación del año 2018. Falta la de 2019, que se intentará pasar antes de que acabe el año. Para altas o cambios, enviad mail a asociacion@pancrudo.com con datos y cuenta bancaria.

3- Resumen de las actividades del año (curso 2018-19).

  • Pilar Ofrenda. Como todos los años, desfilamos en la ofrenda. Reservada plaza ya para 2019. Encargaremos y buscaremos flores. Unas 60 personas. La foto la podéis ver en la revista de este año.
  • Fin de semana micológico. 3-4 noviembre 2018. Este año contamos con el presidente de la Asociación Micológica Turolense, Pedro Blanco, que nos guió a unas 50 personas en la recogida de setas y charla. Gracias a la Comarca por esta aportación. Además, ha colaborado en la revista de este año con un artículo (p. 86-87). Por la tarde celebramos Halloween en el Calabozo, con asado de castañas y moscatel. Los niños se disfrazaron e hicieron la ronda por el pueblo. El domingo degustamos platos cocinados de setas y conserva en el bar. Tuvo bastante éxito de participación, mucho más que años anteriores.
  • Fiesta de la hoguera. Elaboración de la conserva en el Calabozo. Agradecer a la gente que pone los tractores para la leña y a ver si otros se animan. En el asado probamos la careta hecha en vertical y gustó mucho. Destacamos el taller de gorros, flores de lana y bragas para el cuello que hizo Lucía.
  • Reyes. Familiar en el trinquete con ayuda de todos. Hubo chocolate y bizcochos.
  • Fin de semana del Medio Natural. Dada la baja asistencia, se elimina esta acto para el año que viene.
  • Viaje a Trasmoz de mayo. Mucho éxito. 50-60 personas. Visita al Castillo y Museo de la Brujería de Trasmoz, a la quesería El Acebo del Moncayo, al Monasterio de Veruela y Museo del vino. Un gran día de confraternización. También en la revista.
  • Romería a la Virgen de la Langosta. 1 junio. Unos andando (12), otros en coche. Buena asistencia de gente a la comida y copa y pasta.
  • Semana Cultural:
    • Tema: Pancrudo Mitos y leyendas
    • Exposición: muy buena acogida del público asistente por la exposición y el espacio. Gracias a todas las personas que ayudan y colaboran con objetos expuestos.
    • Tómbola y Rifa: Éxito total tómbola y menos de la rifa premios: 1º Zafú: cojín hindú; 2º Brujita; 3º Comida Birosta (agradecer a Chema Marzo este 3º regalo).
    • Conferencias: Con muy buena acogida, participación y preparación.
      • Sobre el dance de Lidón (Horno). Miguel Gascón. Asistentes ilusionados con fotos y la explicación.
      • Venta del Diablo, el día andada. Gracias a Carmen Sancho que nos puso en contacto con Carlos Casas, ingeniero de Caminos. Apasionado en su trabajo, transmitió esa energía a los asistentes. Expo en La Palma del Ministerio de Fomento sobre cómo se viajaba.
      • Luis Pascual nos dio charla sobre Draque viernes tarde, antes de la representación en Cervera.
    • Proyecciones:
      • Homenaje a Montalbán con ‘El hada de Montalbán’ (director Toñín Irisarri)
      • Preciosa la película de animación ‘La canción del mar’, en el Día de Irlanda.
    • Talleres: muy buena participación
      • Taller de elaboración de cabezudos: interesante. Acabaron las cabezas y en casa ahora las tiene que pintar.
      • Taller origami seres mitológicos: muy bien. Importante: No es una ludoteca, los padres tienen que venir.
    • Representación Draque Cervera: tras charla, asado con 150 personas a escote (comisión Cervera pone la barra) y representación en Cervera por Sergio Marzo, con María Garzón al tambor. Gracias por la actuación.
    • Escape room: impresionante, gracias a Mireia Pascual y Sergio Tena. 5 turnos, unos 140 participantes.
    • Actuaciones: muy buena participación
      • Almozandia. Recicling. Los niños encantados.
      • Pasacalles ‘Aragón legendario’. Peliagudo. Muy vistosos.
      • Cuentacuentos Sandra Araguás, encantadora.
    • Día de Irlanda. Taller muy buena aceptación, vermú igual. Dermot, de la Asociación Irlandesa Valenciana.
      • Rugby, cante y baile. Deportes gaélicos, enseñar a jugar al rugby.Picoteo: cerveza Guiness, té y muffins, café irlandés. Caretas leprechaun.
    • Actividades deportivas:
      • Juegos Tradicionales corridas, chapas y barra mucha participación. Destacar la participación infantil en todas las actividades de la Semana agradecimiento a ellos y a los padres. Este año hemos renovado la placa en homenaje a Esther Lahoz en las pistas polideportivas. Pedimos respeto por estos objetos. Cuidemos lo nuestro. No al vandalismo.
      • La ruta en bicicleta: el Padre Selleras, por la carretera de Alpeñés. Hasta Padre Selleras (manantial tiene propiedades medicinales). Pepa, de Torre Los Negros, ha explicado la historia de este hombre y cómo se hizo venerable.
      • El senderismo: Charla sobre Venta del Diablo (in situ)/ (Comienzo en La Plaza). buena afluencia 50 personas. Con charla en el medio sobre Venta del Diablo y al final en La palma sobre cómo se viajaba antes. Vinieron 5 personas de Cuevas de Portalrubio.
      • Andada nocturna: éxito total. Muy bonita con final sorprendente en la Palma, donde todo el mundo se quedó con la boca abierta con la reedición en teatro de sombras del Herrero de Pancrudo. Idea brillante de Alberto que llevó a cabo en compañía de actores locales entregados a la causa. Ha habido mucha armonía en los ensayos. Nombrar a David Sancho como creador de las figuras.
    • Actividades festivo-gastronómicas bien como siempre. Dar gracias a los que han colaborado. Día gastronómico muy tranquilo y ágil, 70 platos. Y el picoteo final estupendo.
    • Concurso de fotografía. Participación igual que el año pasado.
    • La Comisión puso barra y música con karaoke. Gracias.
    • Nueva calle: Herrero de Pancrudo. En la clausura. Gracias Ayuntamiento.
    • Ron mucha participación y este año contamos con la presencia de un brujo especial. faltó chocolate. Evaristo, que, además, tocó la guitarra y alegró la noche junto a las canciones del ron. Gracias también por su dedicación con la sangría, la expo de fotos y el concurso de fotos (ron escaso). Gracias a Toño por todo.
    • Cata Lagar d’Amprius: 7 agosto 19 y 20 horas. Total: 50 personas. promoción producto de Teruel.
    • La Junta: Volvemos a agradecer a las personas que nos han ayudado en la barra los que nos ayudan a montar día del almuerzo en el homenaje y en otros actos para que nos resulte más fácil llevar a cabo esta Semana Cultural. Sin esta ayuda especial que se da en Pancrudo, no se podrían hacer tantas actividades.

4- Subvenciones.

Ayuntamiento para actividades 1.500 €

5- Renovación de cargos.

Bajas: no hay. Altas: Mireia Pascual, Javi Domingo, Leticia Royo.
Cambio de cargos: Verónica pasa a vocal. Sylvia Tena presidenta. M Angeles secretaria.

  • Revista y agradecimientos. Este año la revista ha tenido mucha participación. Vamos a crear una comisión de revista para coordinar contenidos y colaboradores. Todo aquel que quiera que me lo diga. Entrar alguien nuevo en la revista para asegurar la continuidad. *En 2018 dio el visto bueno el escultor Florencio de Pedro para cambio de ubicación de lo que queda de la escultura «El Espigar» al Horno y ya se comentó al Ayuntamiento.
  • En 2018: Expo permanente del Horno de materiales antiguos para el horno. Preguntar al Ayuntamiento si nos ponen algo para colocarlo permanentemente.
  • Beca. Desierta.
  • Tema 2020: Aniversario batalla de Cutanda. Camino de los Almorávides.
  • Destacar lo bonito que ha quedado el paseo hasta La Palma, con iluminación y bancos, que fue una petición que se hizo el año pasado.

6- Ruegos y preguntas.

  • Concurso de relatos tercer año. Poca participación en adultos, más en infantil.
  • Concurso de fotografía. 1º Lucía Garzón, 2º Magdalena Guillén, 3º Alberto Novellón

 

Por otro lado, el programa cultural para este próximo otoño-invierno es el siguiente:

  • 12 octubre Ofrenda: de flores a la Virgen del Pilar.
    Salida Ofrenda del Pilar 2019. Asociación Cultural El Calabozo de Pancrudo
  • 2 y 3 de noviembre: 18 ª Jornadas Micológicas.
    • 2, sábado.
      • Por la mañana Recolección de setas (9:30 h. en el bar).
      • 18:00 – Asamos castañas en el Calabozo y ronda infantil de Halloween por el pueblo.
    • 3, domingo.
      • 13:00 – Degustación de las setas cogidas el día anterior y conserva, en el bar.
  • 7 de diciembre: Fiesta de la Hoguera.
    • 10:00 – Recogida de leña
    • 17:00 – Realización del muñeco a cargo de los más pequeños.
    • 19:00 – Encendido de la hoguera.
    • 21:00 – Cena.
    • En el fin de semana, se elaborará la conserva en el trinquete. La conserva se degustará durante las jornadas dedicadas al Medio Natural que se celebrarán en marzo.
  • 12 de diciembre: Se celebrará la tradicional Hoguera de Santa Lucía.
  • 5 de enero: Cabalgata de los Reyes Magos. 18:00 – Llegada de los Reyes Magos: cabalgata, reparto de regalos y chocolate con bizcochos para todos.
  • 18 de enero: Fiestas de invierno. Organizadas por la Comisión de fiestas.

 

Finalmente, los que tengáis dirección de CORREO ELECTRÓNICO podéis enviárnosla para tenerlas en reserva de cara a próximos envíos de información por este medio. Consideramos que es una forma muy ágil y efectiva para la facilitar la participación de los socios. Os insistimos en domiciliar el pago de la cuota, podéis mandarnos un e-mail indicándonos vuestro número de cuenta o cualquier variación en el mismo a la dirección de correo de la Asociación: asociacion@pancrudo.com. Si no disponéis de correo electrónico, sólo tenéis que escribir el número de cuenta y entregarlo a cualquier miembro de la Junta. Esto nos facilita mucho el trabajo y evita posibles olvidos y cobros por parte de las entidades bancarias de comisiones por devoluciones de pagos.

Esperamos que os apuntéis a nuestras actividades para disfrutar durante un tiempo juntos los pancrudinos.

Nos vemos en PANCRUDO.

Descárgate la carta de la Asamblea General de la asociación cultural.