Carta socios 6/10/2023. Asamblea general y programa otoño-invierno

Carta socios 6/10/2023. Asamblea general y programa otoño-invierno

Pancrudo, a 6 de octubre de 2023

Estimados/as socios/as:

Después de este verano “artístico” con la Semana Cultural y del arte que hemos disfrutado en el XV edición del FESTIVAL GAIRE (¡¡Enhorabuena pancrudinos!!), os escribimos para informaros de las actividades próximas y el resumen de la Asamblea General celebrada el 10 de agosto de 2023 en Pancrudo, especialmente para aquellos que no estuvisteis presentes.

1.- Asamblea General:

1.- Lectura y aprobación del acta del 2022. Lectura. 

Es aprobada por unanimidad.

Asistentes de la Junta: Sylvia, Sergio, Andrea, Leticia y Mireia.

2.- Estado de cuentas. 

Antes de la Semana Cultural la Asociación disponía de 6.990 euros. De ese dinero, falta pagar todos los talleres, actuaciones y gastos de la Semana Cultural. Entonces quedará algo más de 2.000 euros. Las cuotas del 2022 se pasaron en abril 2023.

Este año, tras presentar la Memoria de Actividades, hemos recibido la subvención de 2.000 euros del Ayuntamiento de Pancrudo del 2022. También la subvención de la Comarca, ya que se ha renovado el certificado electrónico (cada dos años se tendrá que renovar) y ha consistido en 600 euros (300 para cada una de las actuaciones de la Semana Cultural). Además, nos presentamos a la subvención de la DGA, que paga todas las actuaciones (gracias al trabajo de Pascual Herrera para preparar la documentación, están indicadas en la Revista de este año) y nos la han concedido. Va a haber actuaciones en octubre, Todos los Santos (el fin de semana) pero en este caso se debe adelantar el dinero y posteriormente se cobra la subvención. Por esa razón, al pagar estas actuaciones nos quedaremos con poca liquidez (aunque posteriormente se ingresará la subvención) y por eso se pasará la cuota del 2023 antes de final de año, aunque se haya pasado al principio de año la del año pasado.

También, debido a estas razones y debido también a la inflación, la Junta ha decidido aumentar la cuota de adultos 2 euros y 1 euro la cuota  infantil.

Se ha dejado de enviar las cartas por correo, de manera que se ha ahorrado dinero. Con ese ahorro, la Junta se proponía contratar una gestoría, para facilitar el trabajo a la Junta, también para que ayudara a las subvenciones. Pero por consejo de la misma gestoría consultada (que recomendaba su asesoramiento sólo en momentos puntuales) y por la cantidad de dinero que cobran las gestorías, se desestimó de momento esta opción (no hay gestoría de momento, por esa razón).

3.- Resumen de actividades desde el año pasado.

Ofrenda del Pilar. En el año 2022, asistieron a la Ofrenda unas 50 personas, un grupo muy numeroso. Se compró una nueva cesta y un carro para transportarla.

Fin de semana micológico del año 2022. Hubo paseo micológico, alguna seta y buena  participación. Luego degustación de setas y conserva, También hubo taller de teatro con Marzo Mayea y visita por las casas a pedir caramelos.

Semana de la hoguera 2022. Gracias a la colaboración de todos hubo mucha leña y una cena rica. También se realizó la tradicional conserva, para que lo aprendan los jóvenes y para los niños taller de gorros de lana en el Bar. Hubo este año excursión geológica por el término de Pancrudo, para conocer su riqueza mineralógica sobre todo. Además, se realizaron trabajos arqueológicos en el Castillo de Pancrudo por unos cuantos colaboradores desinteresados. Y cómo no, actuación de nuestro artista Marzo Mayea con “Cuentitis” en el Trinquete y ”Bingo de Domingo” en el Bar.

Fiesta de Reyes. Aunque no había apenas niños se realizó una cabalgata por las casas de las personas mayores de Pancrudo, que agradecieron emocionados la llegada de Sus Majestades a sus domicilios y las sorpresas que llevaban.

Fin de semana Medio Natural. Este año se escamondaron los chopos del sendero de la Dehesa con ayuda de nuesto colaborador profesional Herminio, de Gúdar y se recogieron los restos de la poda que realizó Abdul en los pinos del cementerio. Mucha colaboración infantil y además, tendremos leña para la Hoguera de este año.

Viaje a Jarque de la Val. Acorde con el tema de este año, el 6 de mayo, se organizó excursión al II Festival de Arte Libre Atuaire en Jarque de la Val, organizado por la A.C. El Torrejón, con asistencia a talleres, charlas y conciertos todo el día. Además, Isabel Guillen y Pedro Antonio nos deleitaron con una visita guiada a Hinojosa de Jarque donde nos acercamos a comer en el Bar.

Romería de la Virgen de la Langosta. Se realizó con un par de senderistas (que eran muy buenos fotógrafos y reporteros) además de los vehículos particulares.

Revista: De nuevo un gran trabajo de recopilación de artículos y organización de Verónica y la maquetación de Óscar Muñoz. Tenemos unos colaboradores fantásticos además que no dejan que ninguna edición falte calidad.

Semana cultural 2023: Tema «El Arte en Pancrudo»

Exposición en el Horno con muchas aportaciones de la gente de Pancrudo con sus pequeñas y grandes joyas artísticas y también de los artistas de la zona. Gracias a todas las personas que han cedido material y a Andrea Tolosa por su coordinación para que quedara tan bien.

Exposición de fotos  y tascas en el Trinquete: las fotos recogidas y ordenadas por Evaristo (2012 y 2022, y antiguas) y su rica sangría, hacen de este lugar una visita exquisita.

Concurso de chapas se hizo en los jardines del Bar, es un espacio muy tranquilo al aire libre.

Charla de “Producción de Artes escénicas” con Pascual Herrera: Explicó cosas desconocidas sobre lo que hay detrás de una actuación. Gracias a Carol por preparar unas cestas espectaculares para todos los ponentes de la Semana Cultural.

Actuación de Clown de Mireia Miracle y Actuación musical de “Sweet Home Trio”: Colorido sueño en el Porchegao de Mireia, y por otro lado, los músicos, que ya conocemos de otros años, no defraudaron con sus coplas debajo del toldo del Bar.

Taller de Escultura de Luis Pascual: Nos ha dejado un legado precioso en un sauce seco, junto a la Fuente de los Mases este artista de Fuentes Calientes, que lo ha transformado en la Tía Requilonia.

Taller de acuarela con Alba Casales: Un taller para disfrutar de la pintura por esta joven artista.

Mesa Redonda de “Artistas de Pancrudo y la contornada”: un encuentro muy fructífero de varios artistas locales que nos explicaron sus obras y su trabajo diario, que no dejó indiferente a nadie.

Taller de Grafiti de Nico Beltrán: Explicó las bases de la técnica del grafiti y transformó la puerta de una nave en una obra de arte para siempre.

Presentación del libro “Ara” con Ana Torres, y David Sancho como ilustrador: momentos mágicos en la Ermita del Pilar con lectura del libro por los asistentes dirigidos por esta joven autora y con la explicación del trabajo de nuestro artista pancrudino David.

Charla de miel de Fuentes Calientes: muy interesante la charla de Germán y un producto muy bueno y cercano, destacando el polen congelado que mantiene sus propiedades intactas.

Día de Argentina: comer choripán, sandwich de miga, crepes con dulce de leche, bailar tango y beber mate. Agradecer a Carlos, Leti y Mireia sus improvisadas clases. Pocas personas vestidas al efecto, con lo fácil que es improvisar algo para este día. Taller de boleadoras con pelotas de tenis, gracias a Sergio y Toño por su labor. Gracias a las cocineras colaboradoras: Carol y Leti y a Toño por sus compras.

Día de la bicicleta: Excursión a Rilo y Fuentes. Agradecer a Leticia el coche escoba.

Taller de collage por Teresa Villarroya en el trinquete: la versatilidad de un collage orientado por esta artista de Teruel.

Día Gastronómico: un evento muy trabajado en cada casa de Pancrudo y cada vez con menor impacto ambiental al llevar la vajilla desde casa.

Día del senderismo: a la Fuente Regajo, subir por el barranco hasta ver las trincheras de la Guerra Civil, foto en la arreglada Rosa de los Vientos del Morteruelo, y bajar por la Solana. 8,5 km que no se hizo duro y atendiendo a las explicaciones geológicas de Sylvia y sobre la Guerra Civil de Pepe Novellón.

Senderismo nocturno: Excursión a Cervera del Rincón por la carretera, la noche que más frío hizo en todo el verano (9ºC con aire). Agradecidísimos a los cerverinos por su acogida abriendo el bar para que cenáramos allí y nos enseñaron el Draque y la recién arreglada ermita Virgen del Pilar, junto al cementerio. Hubo 3 audaces que volvieron andando con mejores condiciones climatológicas que a la ida.

Tiro de barra: buena participación en estas actividades deportivas.

Teatro infantil: aagradecer a Mireia y Sara su labor de nuevo, a los niños de Pancrudo que son unos artistas en potencia y animar a la gente más mayor a intervenir también.

Noche del ron quemao: agradecer a Evaristo su preparación y sus canciones con la guitarra, a la Comisión los altavoces y a Mireia y Pedro el espectacular Bingo Musical que nos tuvo muy entretenidos.

Almuerzo popular: agradecer a Carlos y Leti su organización y a las personas que colaboran en el montaje.

Concurso literario: ha habido dos relatos de adultos, los dos de bastante nivel. El jurado ha determinado que el premio sea para «El Ruin», donde se hace una parodia de los concursos literarios (Javier García Sesma de Alcañiz). En el relato de niños sólo ha habido un relato “Mensajes del pasado” y el jurado ha decidido otorgarle el premio, es Flor García Tena.

Concurso fotográfico: 35 votos (poca participación, de hecho la participación más baja de los últimos años), el tercer premio «El mono» de Ramiro Tena (4 votos), el segundo premio «Colores complementarios» de Jordi Domínguez (4 votos) y el primero «Levantar la cabeza» de Evaristo (5 votos). Estas fotos se publicarán en la Revista.

En cuanto al problema de la baja participación, Alberto sugiere volver a hacer la votación presencial para aumentar la participación o bien poner el límite de entrega de fotos antes, para ver mejor las fotos… pero el inconveniente es que se deben imprimir las fotos… podrían limitarse las fotos que puede entregar cada participante para limitar gastos, o imprimir en una impresora nueva… o bien durante el almuerzo se explica paso por paso cómo se vota, y facilitar que la gente vea las fotografías, y publicitar que se vote. Por tanto, el problema a solucionar es que la gente pueda votar bien y que la gente pueda ver las fotografías.

En la Revista no está bien escrito el nombre del ganador del concurso de relatos del año 2022, en la web se publicará corregido. En la Revista del próximo año se publicará una fe de erratas con el nombre del autor correcto (Vicente Gabriel García Gimeno).

4- Renovación de cargos.

La presidenta (Sylvia) quiere dejar el cargo, cree que es bueno ir cambiando la presidencia aunque no quiere irse de la Junta. Mantiene su compromiso de ayudar a montar todo hasta la Semana Cultural pero no podrá estar posiblemente el año que viene todos los días de la Semana Cultrual. Además Sergio Tena no estará personalmente la próxima Semana Cultural tampoco.

Las alternativas que se proponen son:

  • Hacer una Semana Cultural más corta
  • Hacer una Semana Cultural más repartida en el tiempo (más larga con los actos menos concentrados).
  • Buscar otras personas que quieran colaborar

Se pasa una encuesta por escrito a los asistentes a la Asamblea que pregunta, de cada acto de la Semana Cultural, si se ha asistido, si lo mantendría en el futuro, si le gustaría colaborar a organizarlo, si haría algún cambio. Los resultados servirán para ayudar a la Junta a organizarse.

Margalida propone quizás no hacer dos actividades por la tarde, sólo una, ya que seguramente nadie quiere quitar ninguna actividad de la Semana Cultural. También puede ser un día para niños y un día para adultos, pero se tiene que mantener las actividades culturales, no sólo el concurso de chapas y el tiro de barra, porque eso es lo que nos diferencia de los otros pueblos.

Flor Lahoz interviene diciendo que se hagan 3 días con actividades y Fina Lahoz propone dejar una semana y hacer un día de descanso en medio con piscina y posible inflable para los niños. Elena Luengo se muestra de acuerdo y propone unos 5 o 6 días y que el horario de las 17:00 es un poco pronto. Alberto Novellón dice que es la gente que entre en la Junta la que puede decir si será una semana o menos y la que puede decir qué se va a hacer, que las personas que no pueden estar aquí  deben comprometerse a trabajar también.

Cargos en la Junta: Consuelo García Gimeno entra en la Junta. Se insiste en la necesidad de incorporar gente más joven en la Junta. Se explica que Vero tampoco puede ser presidenta aunque sigue en la Junta y con la Revista, Sylvia lleva ya 4 años y explica que es bueno ir cambiando y la presidencia de la Junta queda sin determinar.

5- Ruegos y preguntas.

Mireia Pascual insiste en que, si hay interés, se propondrá de nuevo una obra de teatro de adultos, con más tiempo para prepararla.

Se agradece a los asistentes toda la participación para la exposición del Horno. Después de la Asamblea se va a recoger y Andrea Tolosa también coordinará cómo recoger las obras allí expuestas.

Se agradece el tema de la Tasca, que se ha abierto 3 días. Aún les gustaría más días, la gente ha colaborado mucho en la Tasca (de hecho la mayoría del tiempo no había gente de la Junta en la barra). Evaristo explica que la Tasca abierta ha mejorado la asistencia a la exposición de fotos, que le gusta porque no está siempre abierta y no da tanto trabajo y además se ha podido hacer.

Flor y los asistentes agradecen la exposición en el Horno y cómo ha quedado todo lo expuesto.

Margalida y los asistentes felicitan a la Junta por la Semana Cultural.

Propuesta de temas de la Semana Cultural 2024: José Ramón propone el futuro de Pancrudo; otros temas que se proponen son botánica, meteorología, sostenibilidad y energías alternativas y evolución ecológica, el vestido a lo largo de los tiempos, las nuevas tecnologías, risoterapia ( humor).

Para continuar, os informamos de las actividades culturales que hay en Pancrudo en fechas próximas:

2.- El programa cultural para este próximo otoño-invierno es el siguiente:  

Para continuar, os informamos de las actividades culturales que hay en Pancrudo en fechas próximas:

  • 12 octubre, jueves: Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar. SALIDA 4 / CASA JIMÉNEZ, 15:17h  No es necesaria inscripción previa a la Asociación, este año tenemos un margen de 80 personas para nuestro grupo. Y acordaros de la foto final de grupo en las escaleras de la Iglesia de San Juan de los Panetes. Se adjuntan las normas de la Ofrenda.
  • 13 octubre, viernes, 19h: Actuación musical de La Chaminera “Buenas vibraciones”, en el Bar el Molino (subvención DGA).
  • 28 y 29 de octubre:  Jornadas Micológicas y Fiesta de las Ánimas.
    • (28 sábado: invitamos a los socios a acudir, por su cuenta, a la XIII Fiesta del CHOPO CABECERO en Vivel del Río, con excursión, demostración de escamonda, exposiciones y conciertos)
    • 28 octubre, sábado:
      • 9:30h – Por la mañana,paseo por el campo para Recolección de setas (en el bar).
      • 12:30h – Marzo Mayea “Riólogo” en Bar El Molino (A.C. El Calabozo, subvención DGA).
      • 13:30h – Degustación de setas y conserva en Bar El Molino.
      • 19:00h – Marzo Mayea “Una de terror”. (A.C. La Balsa, subvención DGA) y después   Ronda infantil de Halloween por el pueblo, desde Plaza Ayuntamiento.
    • 29 octubre, domingo:
      • 13:00 – Asier Fraile “Ilusión: Magia Familiar”, en Bar El Molino. (A.C. El Calabozo, subvención DGA).
  • 6-10 de diciembre: Fiesta de la Hoguera:
    • 7 de diciembre, jueves:
      • 12:00h – Teatro Proyecto Caravana “De Puertas para adentro”.
    • 8 de diciembre, viernes: Elaboración de la conserva, en el Calabozo.
    • 9 de diciembre, sábado. Se celebrará la tradicional cena de la Fiesta de la Hoguera.
    • 12 de diciembre, martes: Hoguera de Santa Lucía.
  • 5 de enero: Cabalgata de Reyes Magos.
  • 20 de enero: Fiestas de Invierno por San Fabián y San Sebastián, por parte de la Comisión de Fiestas

Por otro lado, también se informa sobre las actividades que se desarrollan en Pancrudo desde el Ayuntamiento, desde ahora y hasta la primavera, y para las que, si estáis interesados, deberéis hablar con miembros del Ayuntamiento de Pancrudo para saber cómo apuntarse:

ESCUELA DE ADULTOS DGA, DPT y Ayuntamiento de Pancrudo (curso escolar)
Preguntar en el Ayuntamiento para saber los horarios.

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO Comarca Comunidad de Teruel (curso escolar): Martes y viernes de 17:00 horas a 18:00 horas.

MULTIDEPORTE INFANTIL Comarca Comunidad de Teruel (curso escolar). Todavía en fase de inscripción, dependiendo de la demanda se realizará o no.

Os insistimos en domiciliar el pago de la cuota, podéis mandarnos un e-mail indicándonos vuestro número de cuenta o cualquier variación en el mismo a la dirección de correo de la Asociación: asociacion@pancrudo.com. Si no disponéis de correo electrónico, sólo tenéis que escribir el número de cuenta y entregarlo a cualquier miembro de la Junta. Esto nos facilita mucho el trabajo y evita posibles olvidos y cobros por parte de las entidades bancarias de comisiones por devoluciones de pagos

Ya sabéis que las cartas las enviamos  POR VÍA ELECTRÓNICA. Si queréis actualizar vuestra dirección de  CORREO ELECTRÓNICO, también enviadnos un mail a asociación@pancrudo.com.

Esperamos disfrutar de vuestra compañía en las actividades que realizamos.

Nos vemos en PANCRUDO.