Author: Asociación El Calabozo

Hola amigos. Ya podéis ver la primera parte de las andanzas de los Zerrigüeltaires en su ruta del año 2010. Relacionado con Pancrudo y en castellano, a partir del capítulo 10: (http://oszerrigueltaires.wordpress.com/category/01-2010/2010-1a-pancrudo/) y lo mismo en aragonés (http://oszerrigueltaires.wordpress.com/category/01-2010/2010-1b-pan-crudo/). Portada: http://oszerrigueltaires.wordpress.com/ Esperamos que os gusten.   ...

Como no sólo de verano vive el hombre, repasaremos lo que han dado de sí Pancrudo y los pancrudinos durante el resto del año. Antes de acabar el verano y cumpliendo tres años, todo el mundo a hacer el Gaire. Estuvimos muy pendientes del cielo y hasta el último preparativo se tuvo que hacer pasado por agua. Pero llegó la hora de la verdad y la lluvia desapareció (para que luego digan que tenemos mala suerte con el tiempo). Como en otras ediciones la colaboración de muchos pancrudinos hizo que fuera un éxito y que los visitantes se encontraran como en su casa. Caras y comentarios que reflejaban la satisfacción y que demuestran que lo que diferencia al Gaire de otros festivales es el ambiente acogedor que se puede disfrutar. Nadie hubiera pensado que con los tiempos que corren se iban a reunir más de mil personas en torno a actividades culturales. Y no se trata únicamente de acumular por acumular gente, porque da gusto hablar con los artistas y que siempre te digan lo mismo: - En este pueblo estáis acostumbrados a ver espectáculos, es un público genial.

CALENDARIO 2010-11 Fiestas en honor a Sta. María Magdalena del 23 al 25 de julio - Carta Comisión de Fiestas verano 2010 Semana Cultural 6 a 12 de agosto - Semana Cultural de Pancrudo 2010 Festival de Artes Escénicas “Gaire” 18 y 19 de septiembre - Programa IV Festival Gaire 2010 Ofrenda de Flores de las Fiestas del Pilar 12 de octubre Jornadas Micológicas 30 y 31 de octubre - Fiesta de la Hoguera 4 de diciembre - Reyes magos...

Queriendo o sin querer, lo cierto es que de vez en cuando afloran en nuestra mente algunas palabras que olvidadas o en desuso creíamos desaparecidas. Quizá muchas de ellas, o todas, tengan su correspondencia en castellano o aragonés pero que históricamente, por circunstancias culturales, geográficas, etc., quedaron aisladas en territorios concretos, de áreas reducidas, llegando a configurar lo que podríamos llamar localismos. También es posible que algunas de esas palabras se correspondan con creaciones o invenciones locales. Podríase decir en este caso que estamos ante “jitanjáforas”,...

(Por Pascual Tolosa Sancho) La Mancomunidad del Altiplano de Teruel celebró este año la festividad de San Jorge en Perales del Alfambra el día 24 de abril de 2010. Este día constituye para todos estos pueblos una jornada festiva que es aprovechada para juntarse, comer en hermandad y disfrutar de la compañía de amigos y familiares. Pero este año hubo un motivo más para la alegría en el encuentro del Altiplano. Éste fue la entrega del "Peirón" a la Asociación Cultural “El...

A principios de marzo, la Asociación Cultural El Calabozo de Pancrudo planeó el Fin de Semana del Medio Natural. El acto estuvo a punto de suspenderse porque el jueves 5 de marzo cayó una nevada impresionante en Pancrudo (aunque luego la de Semana Santa, casi un mes después creo que la superó). Ese día, estuvo nevando toda la mañana, y por la noche la nieve estuvo acompañada de viento y temperaturas muy frías. Al día siguiente, las calles de Pancrudo...

CALENDARIO 2000-2001 Fiestas en honor a Sta. María Magdalena del 20 al 23 de julio Semana Cultural 8 a 14 de agosto - Semana Cultural de Pancrudo 2001 Fiesta de la Hoguera 9 de diciembre Fiesta de Sta. Lucía 12 de diciembre Llegada Reyes Magos 5 de enero Fiestas de invierno 6 de enero Fiesta de Sta. Águeda 5 de febrero Reforestación 3 de marzo Limpieza/Reforestación 13 de abril Fiesta de primavera 14 de abril ...