Asociación Cultural

SUMARIO NÚMERO 5 - JULIO 2001 CONTENIDO 2. Colaboraciones 3. EDITORIAL 4. BALANCE ANUAL 9. LAS CIUDADES DONDE VIVIMOS 15. ENTREVISTA: BLAS GRACIA GRACIA 19. MELODÍA DE LAS CORRIDAS DE PANCRUDO 20. PÁGINA DE HUMOR 21. PRUEBA DE VOCABULARIO 23. PLANTAS MEDICINALES: La Avena 26. LA HOJA LITERARIA 29. OPINIÓN - ¡Pancrudo, con optimismo! 31. CRÓNICA de unas VACACIONES EN PANCRUDO 42. INFORMES: Reforestación con CHOPOS 49. EL RINCÓN DEL ABUELO: la tía María 53. MISCELÁNEA La fuente de la Umbría, la trilla y la comida 2ª Parada: Barcelona Un robot llamado "Fuenfresquín" El teatro de...

Por Pascual Tolosa Sancho, Encarnación Sancho Gómez Actualmente, la mujer del medio rural ha visto mejorada, considerablemente, su calidad de vida; especialmente en lo relativo a las tareas de "fuera de casa", tales como ir a la siega, a pastorear, etc. , dado que ya no tienen que hacerlo, pero, también, en las que guardan relación con las faenas de "dentro de la casa", tales como no tener que ir a hacer el pan al horno, no ir "obligatoriamente" al lavadero...

Por Pascual Tolosa Sancho, Miguel Tolosa Ibáñez En este apartado de la revista queremos rendir tributo a todas aquellas personas mayores, ofreciéndoles con una entrevista el respeto y admiración que se merecen, no solo por su edad, sino por toda una vida, en la mayoría de los casos, dedicada a Pancrudo. En esta ocasión se trata de un homenaje (o recuerdo) póstumo, ya que el tío Julio murió en 1.981. El “tío Julio”, Julio Lario Miedes, era una persona de semblante alegre,...

Por Flor Lahoz Castelló El día del Pilar de 1999, después de la Ofrenda de Flores, en la que por primera vez participamos la Asociación Cultural el Calabozo de Pancrudo como grupo,  nos fuimos a almorzar varios de los participantes y unos cuantos acompañantes. Lo pasamos en grande, nos habíamos pegado un buen madrugón, algunos, y otros aún no se habían acostado, pero mereció la pena, pues no nos mojamos y estábamos disfrutando. Ya en el almuerzo, comentando lo bien que había...

El contenido de la revista incluye, entre otros, los siguientes apartados, en los cuales podéis colaborar: Se establece un espacio para ENTREVISTAS, dedicado a aquellas personas, o grupos de ellas, que por unas u otras causas sean motivo de interés general. Otro espacio se reserva para INFORMES que se consideren interesantes para el conjunto de todos nosotros. Es una participación abierta a cualquier tipo de tema, p.e. de agricultura, ganadería, ciencias naturales, historia, medicina, enseñanza, etc. También se ha pensado...

El objeto de este apartado es dejar constancia de lo que se ha hecho a lo largo del período que va desde Julio de 1.999 a Junio de 2.000. Se pueden enumerar los siguientes acontecimientos (ver también apartado "Miscelánea"): Celebración de la 2ª Semana Cultural entre los días 7 y 14 de Agosto de 1.999. El conjunto de las actuaciones, entre las cuales figuraba el homenaje que se rindió al río Pancrudo, como acto de mayor relevancia, fueron las siguientes...

CALENDARIO 2000-2001 Fiestas en honor a Sta. María Magdalena del 20 al 23 de julio Semana Cultural 8 a 14 de agosto - Semana Cultural de Pancrudo 2001 Fiesta de la Hoguera 9 de diciembre Fiesta de Sta. Lucía 12 de diciembre Llegada Reyes Magos 5 de enero Fiestas de invierno 6 de enero Fiesta de Sta. Águeda 5 de febrero Reforestación 3 de marzo Limpieza/Reforestación 13 de abril Fiesta de primavera 14 de abril ...

En honor a Santa María Magdalena Miércoles, 19 Julio 2000 13:00 Volteo de campanas 16:00 Preparativos de las fiestas  Jueves, 20 Julio 2000 12:00 Misa y procesión con gaiteros 13:00 Refresco típico en la plaza 17:00 Gran gimkana 18:00 Concurso de Petanca 20:00 Concurso de disfraces infantiles 21:00 Baile con gaiteros 00:30 Concurso de disfraces adultos 00:30 Disco-móvil  Viernes, 21 Julio 2000 12:00 Concurso de dibujo 17:00 Torneo de futbito infantil 18:00 Barra aragonesa 19:30 Pasacalles con gaiteros 20:30 Disco-móvil 21:30 Recorrido con...

SUMARIO NÚMERO 4 - JULIO 2000 CONTENIDO 2. Colaboraciones 3. EDITORIAL 4. BALANCE ANUAL 7. LAS CIUDADES DONDE VIVIMOS 11. Ofrenda Pilar'99 15. ENTREVISTA: Mª JESÚS COLLADOS GIMENO 22. PÁGINA DE HUMOR 23. PRUEBA DE VOCABULARIO 25. PLANTAS MEDICINALES: “EL ENDRINO” 28. LA HOJA LITERARIA 31. OPINIÓN 33. CRÓNICA de unas VACACIONES EN PANCRUDO INFORMES:   46. Cuenca del río Pancrudo: Aspectos Generales   56. ¿Qué son los productos transgénicos? 64. EL RINCÓN DEL ABUELO: el tío Julio 71. MISCELÁNEA Nuestras fiestas de Aragón 2º año de senderismo ¡Con bicis y a lo loco! ¡Teruel existe! Viaje a...