Asociación Cultural

En honor a Santa María Magdalena Miércoles, 21 Julio 13:00 ¡Ding-Dong! Volteo de campana 16:00 Serás bien recibido si vienes a ultimar los preparativos 18:00 Empezamos a crear ambiente de fiesta con un taller de disfraces  Jueves, 22 Julio 12:00 Misa baturra en Honor a Santa María Magdalena 13:00 Refresco típico en la plaza 16:30 Campeonato “Tozuda” de Brisca 18:00 Campeonato “Tozudo” de Petanca 20:00 Desfile de moda, especialidad: Disfraces infantiles 20:30 Nuestros primeros bailes con la Orquesta INDIANA 22:00 Cenamos y...

Por Evaristo Valero Nuez El barco, tras una travesía tranquila y placentera desde Mallorca, atracaba en el puerto de Valencia sobre las ocho y media de la tarde. La rampa del compartimento de los coches se iba abriendo poco a poco y izas! un torrente de luz iluminó todo el habitáculo. Una sonrisa fue la respuesta a la cancioncilla fija que rondaba por mi mente: ¡A PANCRUDO VOY...

(Por Flor Lahoz Castelló) Se considera que la obtención del fuego, junto con la fabricación de herramientas, es uno de los criterios de la Humanidad. Se desconoce el origen de los primeros métodos de la obtención del fuego. Actualmente, tan sólo los habitantes de las Islas Andamán (Golfo de Bengala) ignoran la forma de hacer fuego y se limitan a conservarlo. Lo que si es cierto es que desde los primeros tiempos ha existido un culto del fuego, que parece derivar del...

Por Pascual Tolosa Sancho En esta ocasión se va a hablar del gremio de los maestros, “los maestros de escuela”, todo ese conjunto de personas (hombres y mujeres) que dedican su tiempo a enseñar y educar a los niños desde los tres hasta, al menos, los doce años. Representa este gremio al conjunto de profesionales que ha de ofrecer a los niños, en los primeros estadios de la vida, las pautas a seguir para empezar a defenderse en ella. Por otro lado,...

Por Isabel Yeste Navarro Resulta muy complicado escribir acerca de la evolución urbana de Pancrudo, ya que prácticamente no existe bibliografía que, de forma directa o indirecta, trate dicho tema. Por esto, lo que a continuación se apunta representa, en la mayoría de los casos, una serie de hipótesis que no pretenden sino reconstruir, con mejor o peor fortuna, el transcurrir histórico del pueblo. La ausencia de noticias que hagan referencia a Pancrudo en los estudios que tratan de forma general...

Por Pascual Tolosa Sancho En este apartado de la revista queremos rendir tributo a todas aquellas personas mayores, ofreciéndoles con una entrevista el respeto y admiración que se merecen, no solo por su edad, sino por toda una vida, en la mayoría de los casos, dedicada a Pancrudo. Nuestra anfitriona va a ser Josefa. Cuando tenía treinta y un años se desató la guerra civil española y, siendo su marido víctima de ella, quedó viuda. Con sus hijos se estableció en Barcelona...

Por Pascual Tolosa Sancho Vocal de la Asociación Esta revista cuenta con una serie de apartados “fijos”, entre ellos el dedicado a los gremios. Este año se trata el de los maestros, “maestros de escuela” (o de primeras letras). Como se podrá comprobar, el artículo dedicado a este fin es extenso para lo que en sí representa esta publicación, si bien, no me ha dolido que así fuese ya que cuando hablamos de los maestros, también lo hacemos de la educación, de las...

Por Santiago Salvador Lahoz y Pascual Tolosa Sancho En este apartado de la revista queremos rendir tributo a todas aquellas personas mayores, ofreciéndoles con una entrevista el respeto y admiración que se merecen, no solo por su edad, sino por toda una vida, en la mayoría de los casos, dedicada a Pancrudo. Nuestros anfitriones van a ser Pascual y Adoración. El oficio de Pascual siempre ha sido el de pastor. Adoración estuvo sirviendo de joven en varias casas. Se casaron en Bañón...

SUMARIO NÚMERO 2 - JULIO 1998 2. Colaboraciones 3. EDITORIAL 4. BALANCE ANUAL 9. UNA NUEVA FUENTE 12. ENTREVISTA: ERNESTO MARZO FRAJ 19. Cosas que pasan 20. PÁGINA DE HUMOR 21. PRUEBA DE VOCABULARIO 23. PLANTAS MEDICINALES: “El Escalambrujo” 28. LA HOJA LITERARIA 33. LA TÍA REQUILONIA 36. OPINIÓN 39. CRÓNICA de unas vacaciones EN PANCRUDO INFORMES: 47. Y eso de INTERNET...

Por Flor Lahoz Castelló   Hay un poema americano que dice: When black cats talk When pumpkins walk When grey owls cry When witches fly When scarecrows toot When ghosts salute Then it’s Halloween. Traduciendo al castellano dice así: Cuando los gatos hablan Cuando las calabazas andan Cuando los mochuelos grises gritan Cuando las brujas vuelan Cuando los espantapájaros silban Cuando los fantasmas saludan Entonces es el Días de las Ánimas.   Al leer esto a estas alturas del año, alguien se preguntará, ¿a qué viene esto ahora?, pero lo estoy escribiendo justo en Todos Santos, cuando oigo el...