Asociación Cultural

Pancrudo a 08 de julio de 2011

Estimado/a pancrudino/a:

Otro año nos ponemos en contacto con vosotros, para comunicaros el programa de este verano. La Semana Cultural 2011 se celebrará del 7 al 13 de agosto. Los actos a realizar durante esta semana los podemos agrupar en:

1.- Motivo central de la Semana

  • La Guerra Civil: 75 años. Coincidiendo con el 75 aniversario del comienzo de la Guerra Civil española y la desgraciada relevancia que esta tuvo en Pancrudo, hemos creído necesario que éste sea el tema de este año.

EDITORIAL Quince años tiene nuestra Revista y como cada año va a ser capaz de entretenernos y de que conozcamos más sobre los temas que genera y ha generado el pueblo que da nombre a esta publicación. En la festividad del día de Aragón del año pasado, unos vecinos de Pancrudo se acercaron a nosotros y nos comentaron que sería bueno hacer algo relacionado con un hecho que el 22 de julio de 2011 cumplía su 75 aniversario. En ese momento nos...

Como no sólo de verano vive el hombre, repasaremos lo que han dado de sí Pancrudo y los pancrudinos durante el resto del año. Antes de acabar el verano y cumpliendo tres años, todo el mundo a hacer el Gaire. Estuvimos muy pendientes del cielo y hasta el último preparativo se tuvo que hacer pasado por agua. Pero llegó la hora de la verdad y la lluvia desapareció (para que luego digan que tenemos mala suerte con el tiempo). Como en otras ediciones la colaboración de muchos pancrudinos hizo que fuera un éxito y que los visitantes se encontraran como en su casa. Caras y comentarios que reflejaban la satisfacción y que demuestran que lo que diferencia al Gaire de otros festivales es el ambiente acogedor que se puede disfrutar. Nadie hubiera pensado que con los tiempos que corren se iban a reunir más de mil personas en torno a actividades culturales. Y no se trata únicamente de acumular por acumular gente, porque da gusto hablar con los artistas y que siempre te digan lo mismo: - En este pueblo estáis acostumbrados a ver espectáculos, es un público genial.

SUMARIO NÚMERO 15-JULIO 2011 1. SUMARIO 2. EDITORIAL 3. EL RINCÓN DEL ABUELO: Florinda, Aurora y Adoración 14. CRÓNICA DE UNAS VACACIONES EN PANCRUDO 34. 75 AÑOS DEL COMIENZO DE LA GUERRA 97. CITA ELECTORAL, 2011 99. PLANTA MEDICINAL: El Malvavisco 102. HOJA LITERARIA: Poemas, canciones… de la guerra 111. EL SALUDABLE CLIMA DE PANCRUDO 122. DISFRUTAR UN AÑO DE PANCRUDO 131. CALENDARIO 2011 – FIESTAS MAGDALENA 2011 132. PUBLICIDAD JUNTA DIRECTIVA Presidente: Alberto Novellón Pérez Secretaria: Sylvia Tena Lahoz Tesorera: Ana Novellón Pérez Vocal: Mª Jesús Collados Gimeno Vocal: Isabel Gimeno Ejarque Vocal: Serafín Sancho Sancho Vocal: Evaristo Valero...

CALENDARIO 2010-11 Fiestas en honor a Sta. María Magdalena del 23 al 25 de julio - Carta Comisión de Fiestas verano 2010 Semana Cultural 6 a 12 de agosto - Semana Cultural de Pancrudo 2010 Festival de Artes Escénicas “Gaire” 18 y 19 de septiembre - Programa IV Festival Gaire 2010 Ofrenda de Flores de las Fiestas del Pilar 12 de octubre Jornadas Micológicas 30 y 31 de octubre - Fiesta de la Hoguera 4 de diciembre - Reyes magos...

SUMARIO NÚMERO 14-JULIO 2010 1. SUMARIO 2. EDITORIAL 3. El rincón del abuelo: Primitiva y José 8. ¿Os imagináis sin… agua? 14. CRÓNICA de unas VACACIONES en Pancrudo 33. Planta medicinal: Tomillo 37. Un apellido que se pierde 77. Relato: Sobre el horizonte 78. Abizabante 79. El Horno: Un nuevo espacio para exposiciones 84. Algunas “palabrotas”, p.e. “gaire” 86. Poesía a San Antonio 87. Premio: Peirón a la A.C El Calabozo 90. Programa Festival GAIRE’2010 91. Calendario 2010-2011 – Fiestas Magdalena 2010 92. Publicidad JUNTA DIRECTIVA Presidente: Alberto Novellón Pérez Secretaria: Sylvia Tena Lahoz Tesorera: Isabel Gimeno Ejarque Vocal: Mª Jesús...

Queriendo o sin querer, lo cierto es que de vez en cuando afloran en nuestra mente algunas palabras que olvidadas o en desuso creíamos desaparecidas. Quizá muchas de ellas, o todas, tengan su correspondencia en castellano o aragonés pero que históricamente, por circunstancias culturales, geográficas, etc., quedaron aisladas en territorios concretos, de áreas reducidas, llegando a configurar lo que podríamos llamar localismos. También es posible que algunas de esas palabras se correspondan con creaciones o invenciones locales. Podríase decir en este caso que estamos ante “jitanjáforas”,...

(Por Pascual Tolosa Sancho) La Mancomunidad del Altiplano de Teruel celebró este año la festividad de San Jorge en Perales del Alfambra el día 24 de abril de 2010. Este día constituye para todos estos pueblos una jornada festiva que es aprovechada para juntarse, comer en hermandad y disfrutar de la compañía de amigos y familiares. Pero este año hubo un motivo más para la alegría en el encuentro del Altiplano. Éste fue la entrega del "Peirón" a la Asociación Cultural “El...