Asociación Cultural

Por Pascual Tolosa Sancho En este apartado de la revista queremos rendir tributo a todas aquellas personas mayores, ofreciéndoles con una entrevista el respeto y admiración que se merecen, no solo por su edad, sino por toda una vida, en la mayoría de los casos, dedicada a Pancrudo. Nuestra anfitriona va a ser Josefa. Cuando tenía treinta y un años se desató la guerra civil española y, siendo su marido víctima de ella, quedó viuda. Con sus hijos se estableció en Barcelona...

Por Pascual Tolosa Sancho Vocal de la Asociación Esta revista cuenta con una serie de apartados “fijos”, entre ellos el dedicado a los gremios. Este año se trata el de los maestros, “maestros de escuela” (o de primeras letras). Como se podrá comprobar, el artículo dedicado a este fin es extenso para lo que en sí representa esta publicación, si bien, no me ha dolido que así fuese ya que cuando hablamos de los maestros, también lo hacemos de la educación, de las...

Por Santiago Salvador Lahoz y Pascual Tolosa Sancho En este apartado de la revista queremos rendir tributo a todas aquellas personas mayores, ofreciéndoles con una entrevista el respeto y admiración que se merecen, no solo por su edad, sino por toda una vida, en la mayoría de los casos, dedicada a Pancrudo. Nuestros anfitriones van a ser Pascual y Adoración. El oficio de Pascual siempre ha sido el de pastor. Adoración estuvo sirviendo de joven en varias casas. Se casaron en Bañón...

SUMARIO NÚMERO 2 - JULIO 1998 2. Colaboraciones 3. EDITORIAL 4. BALANCE ANUAL 9. UNA NUEVA FUENTE 12. ENTREVISTA: ERNESTO MARZO FRAJ 19. Cosas que pasan 20. PÁGINA DE HUMOR 21. PRUEBA DE VOCABULARIO 23. PLANTAS MEDICINALES: “El Escalambrujo” 28. LA HOJA LITERARIA 33. LA TÍA REQUILONIA 36. OPINIÓN 39. CRÓNICA de unas vacaciones EN PANCRUDO INFORMES: 47. Y eso de INTERNET...

Por Flor Lahoz Castelló   Hay un poema americano que dice: When black cats talk When pumpkins walk When grey owls cry When witches fly When scarecrows toot When ghosts salute Then it’s Halloween. Traduciendo al castellano dice así: Cuando los gatos hablan Cuando las calabazas andan Cuando los mochuelos grises gritan Cuando las brujas vuelan Cuando los espantapájaros silban Cuando los fantasmas saludan Entonces es el Días de las Ánimas.   Al leer esto a estas alturas del año, alguien se preguntará, ¿a qué viene esto ahora?, pero lo estoy escribiendo justo en Todos Santos, cuando oigo el...

(Flor Lahoz Castelló y Mª Carmen Sancho Pérez) Los que somos Con este trabajo pretendemos dar voz a los pensamientos del pre-sueño de muchas personas de nuestro pueblo. El verano pasado, viendo el pulular de gente por el pueblo en el mes de agosto, decidimos buscar las respuestas a las preguntas que todos nos hacíamos: ¿Cuántos estaremos en el pueblo? ¿Cuántos quedan en invierno? La verdad que podíamos habernos sentado en una mesa, ir contando casa por casa y poner el resultado, pero decidimos...

Por Flor Lahoz Castelló En las fiestas del verano, como ha sido habitual en los últimos cuatro años, el grupo "Amigos del Teatro" actuó entre un nutrido y cariñoso público en la plaza (delante del trinquete) de acuerdo al siguiente programa: Los cabritillos y el lobo Fábula de la Lechera (escenificación) Cartas de un feriante (escenificación) Maneras de festejar: 3 escenas Los que van a la fuente Los que hablan por el ventano Los que entran en casa Parodia (de lo...

(*) Los datos consultados son propiedad de la Asociación Cultural y están a disposición de todos. Bajo este epígrafe queremos señalar el número de personas asociadas y su reparto, de acuerdo con su lugar de residencia habitual. Es indudable que todos los asociados estamos relacionados de modo directo con Pancrudo. Por otra parte, dado que Pancrudo incluye administrativamente a los pueblos de Cervera del Rincón, Portalrubio y Cuevas de Portalrubio, además de que guarda con ellos vinculos de amistad y tradición, queda...

Por Santiago Salvador Lahoz, Pascual Tolosa Sancho   En este apartado de la revista queremos rendir tributo a todas aquellas personas mayores, ofreciéndoles con una entrevista el respeto y admiración que se merecen, no solo por su edad, sino por toda una vida, en la mayoría de los casos, dedicada a Pancrudo. Nuestra anfitriona en este primer número de la revista va a ser la tía Rosario. Rosario Escriche Gracia nace en Pancrudo en el año 1.906, en la calle del Sol nº 13....

(*) Tomado de la revista “Bálago” (nº 1 Agosto 1.989). Editado por la Federación de Asociaciones Culturales “Tierra Callada”, a la cual está adscrita la Asociación Cultural “El Calabozo”.   El desconocimiento de nuestro propio pasado nos puede hacer sentir a veces un cierto complejo de inferioridad frente a otras comunidades que hacen de él bandera de identidad llegando incluso a emplearlo como arma de dominación frente a sus vecinos. Por esto pretendemos en nuestra revista dar a conocer algunas parcelas de nuestra...