Revista 2003 Tag

SUMARIO NÚMERO 7 - JULIO 2003 3. EDITORIAL 4. BALANCE ANUAL 12. LAS CIUDADES DONDE VIVIMOS: Valencia 24. ENTREVISTA: Juan Villalba Sebastián (Director Provincial de Cultura) 27. PÁGINA DE HUMOR 28. PRUEBA DE VOCABULARIO 32. PLANTAS MEDICINALES: La Borraja 36. OPINIÓN 46. CRÓNICA de unas VACACIONES EN PANCRUDO INFORMES: 58. La Mancomunidad del Altiplano 63. El Patrimonio de Pancrudo 83. EL RINCÓN DEL ABUELO: Benito y Joaquina 96. MISCELÁNEA El anagrama de la Asociación, pág. 96 Aurora, pág. 98 A una persona especial: Aurora, pág. 102 Homenaje a Esther Lahoz Castelló, pág. 103 5º...

Por Flor Lahoz Castelló (Cuando empezamos esta entrevista nadie podía sospechar el desenlace final  de nuestro querido tío Benito. Nuestra primera idea fue no publicarla, pero luego hablando con los hijos, vimos que era lo mejor, como un homenaje y un recuerdo y que a él le hubiera gustado verse en la Revista. Así pues, se publica tal y como se llevó a cabo).   Este año en el Rincón del abuelo traemos a una pareja que lleva toda su vida en común viviendo en...

El mes de diciembre de 2001 se caracterizó por ser uno de los más fríos que se han recordado, no sólo por los jóvenes sino que también por los más mayores. Para tener una constancia material, palpable y fidedigna de las temperaturas de ese mes, Pilar Simón Marzo nos ha proporcionado los datos meteorológicos, relativos a la temperatura, registrados para ese período en Pancrudo. Como más abajo veremos en el estadillo de datos, se constata que la temperatura más baja se...

Por Pascual Tolosa Sancho Continuando con la tradición que la Mancomunidad del Altiplano mantiene desde hace algún tiempo, se celebra cada año el Día de Aragón en uno de los municipios que la conforman. En esta ocasión fue la localidad de Camañas la que acogió dicho evento el día 23 de abril de 2003. Este día constituye para todos estos pueblos una jornada festiva que es aprovechada para juntarse, comer en hermandad y disfrutar de una compañía cada vez más escasa debido...

Tus amigas Isabel y Ana Martín Sancho El pasado mes de Enero, la vida nos sorprendió con la muerte de una persona especial: Aurora. Su recuerdo nos lleva a recordar a una mujer de apariencia frágil pero fuerte, animosa hasta el final en su lucha contra esa terrible enfermedad, y en su actitud ante la vida. Desde estas modestas líneas, queremos aprovechar la ocasión para expresar nuestros sentimientos acerca de una persona muy querida, a la que ante todo, siempre la consideramos...

Por Miguel Valiente Pocos días después de la muerte a traición de Aurora (toda muerte de una persona joven llega a traición cualquiera que sea su causa), viajábamos mi mujer y yo de Madrid a Zaragoza en coche. Aún no era mediodía y, a la altura de Medinaceli, me volví a Maite y le dije: “¿Has llamado a Aurora para decirle que vamos?” La pregunta se me quedó helada en la boca apenas esbozada. Y es que no había asumido aún...

La Comisión de Educación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos (1970), define la Educación Ambiental como "el proceso que consiste en reconocer los valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico. La educación ambiental entraña también la práctica en la toma de decisiones y en la propia elaboración de un código de comportamiento con respecto...

El 14 de agosto de 2002 durante la celebración de la Asamblea General se procedió a la elección de un anagrama para representar de modo simbólico y gráfico a la Asociación Cultural "El Calabozo" de Pancrudo. Durante la Semana Cultural se expusieron en el Trinquete los ocho anagramas presentados para tal fin, numerados de uno a ocho y sin indicar el nombre del autor/a. La elección se realizó por votación secreta anotando en una papeleta el número, de uno a ocho, que...

Por Pascual Tolosa Sancho Presidente de la Asociación El Medio Ambiente, como argumento central del presente año, constituye para la Asociación Cultural "El Calabozo" un estímulo especial, dado que ya en su reunión constituyente, allá por el año 1996, se configuró como uno de los asuntos prioritarios a acometer: la "Ecología y el Medio Ambiente". En este apartado se incluían aspectos como la limpieza del entorno de Pancrudo, reforestación de diversos lugares, acondicionamientos de parques, fuentes, sendas y merenderos, etc. Hemos de señalar que...