Author: Revista Pancrudo

  JUNTA DIRECTIVA Presidente: Pascual Tolosa Sancho Secretario: Vicente Marzo Fraj Tesorero: Carmen Sancho Pérez Vocal: Isabel Gimeno Ejarque Vocal: Fidel Marzo Marzo Vocal: Pilar Simón Marzo Vocal: Elena Luengo Tolosa Vocal: Magdalena Guillén Clos Vocal: Aurora Pérez Escriche COORDINADOR REDACCIÓN Pascual Tolosa Sancho COLABORADORES Evaristo Valero Nuez Elena Luengo Tolosa Eva Marzo Lleixa Flor Lahoz Castelló Pascual Herrera Marzo Sylvia Tena Lahoz Isabel Yeste Navarro Aurelio Rubio Lola Lamata IMPRESIÓN Martín Domingo Ejarque Portada: Colage Contraportada: Decorado de Teatro Depósito Legal: TE-76-1.998 PANCRUDO Revista de Acción Cultural Asociación Cultural "El Calabozo" Plaza del Ayuntamiento s/n 44.720 Pancrudo (Teruel) Número 6- Julio 2.002 SUMARIO CONTENIDO Pág EDITORIAL 3 BALANCE ANUAL 4 LAS CIUDADES DONDE VIVIMOS 12 ENTREVISTA: Marcelino Iglesias Ricou (Presidente C.A.A.) 20 ...

Por Pascual Tolosa Sancho Por tercer año consecutivo, el día 10 de agosto de 2.000, jueves, con la participación de treinta personas se ha celebrado la actividad de senderismo. En esta ocasión el itinerario elegido ha sido lo que podemos denominar “el barranco de La Loba”, ya que un tramo significativo del mismo ha transcurrido por él. A las ocho y cuarto de una agradable mañana de agosto partimos, desde la plaza del Ayuntamiento, dispuestos a andar y disfrutar del campo durante...

Por Andrea Tolosa Cotoré y Pascual Tolosa Sancho Los "pequeños/as" de Pancrudo disfrutan con el teatro, no solo viéndolo sino que también haciéndolo. El verano pasado hubo una muestra clara de ello como fue la actuación de "Maricuela y su faldicaja", de la cual disfrutamos todos como espectadores; y la representación de la obra "El elefantito preguntón" que planteaba el enigma de ¿por qué los elefantes tienen trompa?, dirigida por Flor e interpretada por nuestros alevines. Con un poco de ilusión y...

Por Miguel Tolosa Ibáñez Como sabréis, en la partida de Las Hoyas hay una fuente con un agua cristalina que da una extraordinaria gana de comer. Está en un lugar precioso que a gusto recibe al aire cierzo. Os invito a que la visitéis porque os gustará. A esta fuente se le llama la fuente de La Umbría. En el lado opuesto de la fuente veréis una paridera de ganado, junto a la que se encuentra una era de pan trillar. En...

Por Flor Lahoz Castelló Como es ya clásico en nuestra revista, este apartado quiere rendir tributo a las personas mayores que han vivido gran parte de su vida en Pancrudo. Ellas son merecedoras de nuestro cariño, respeto y admiración. Este año hablamos con María Sancho Cirugeda, una de las más “abuelas” del pueblo, por edad, aunque no tenga nietos, sino sobrinos-nietos y sobrinos-bisnietos ya que nunca se casó (como ella dice, porque no quiso, pero tuvo muchos pretendientes). - Tía María, voy a...

Por Evaristo Valero Nuez [caption id="attachment_4303" align="alignleft" width="300"] Puente romano sobre el río Pancrudo[/caption] En mi anterior crónica decía que hace años cuando se estudiaban los ríos se solía contestar con una “cancioncilla”, que si se le aplicara al río Pancrudo podría decir así: “El río Pancrudo. El río Pancrudo nace en El Cacinarro de Pancrudo, provincia de Teruel, pasa por los términos de Pancrudo, Alpeñés, Torre los Negros, Barrachina, Cutanda, Navarrete del Río, Lechago y desemboca, por el de Luco de...

Por Manuel Tolosa Sancho, Alcalde Sirvan estas líneas para trasladar en nombre de la corporación municipal y en el mío propio, el agradecimiento a este pequeño, pero gran pueblo, y lanzar un mensaje de optimismo hacia el futuro y progreso que entre todos, y cada uno desde su parcela, tenemos que construir. Desde que la actual corporación asumió sus responsabilidades, varios eventos has tenido lugar con éxito, gracias a la colaboración de todos. Como ejemplo recordaréis que en la primavera del año...

Por Pascual Tolosa Sancho En la revista "Juegos y deportes tradicionales de Pancrudo", se recoge la melodía recopilada por Angel Vergara en 1981, referente a las "corridas de Pancrudo". Se realizó la transcripción que se muestra en la imagen. La pasada primavera, dentro de los cursos de Música, Danza y Tradición Oral que imparte la D.G.A., se incluyó dicha melodía como parte del módulo "Tradición Oral de Aragón". A esta melodía, el profesor José Manuel Arranz, le añadió una letra tomando como...

Por Pascual Tolosa Sancho Blas Gracia Gracia nace en Pancrudo el día 23 de agosto de 1930. Sus padres son Blas Gracia Martín, natural de Pancrudo y María Gracia Bellido, natural de Rillo. Se casa con Leonor Marco Andrés, natural de Perales del Alfambra. Tiene tres hijas, María de la Paz, Rosa y Paloma, y tres nietos. Desde su nacimiento ha vivido en Pancrudo, desarrollándose laboralmente en el ambiente agrícola pero, sin duda, más recordado por tener el bar de Pancrudo durante...

El objeto de este apartado es dejar constancia de lo que se ha hecho a lo largo del período que va desde Julio de 2.000 a Junio de 2.001. Se pueden enumerar los siguientes acontecimientos (ver apartado de "Crónica de unas vacaciones" y "Otoño cultural"): Celebración de la 3ª Semana Cultural entre los días 8 y 14 de Agosto de 2.000. El conjunto de las actuaciones, entre las cuales figuraba el homenaje que se rindió a la Mujer Rural, como...