Editorial Revista Pancrudo 2011

Editorial Revista Pancrudo 2011

EDITORIAL

Quince años tiene nuestra Revista y como cada año va a ser capaz de entretenernos y de que conozcamos más sobre los temas que genera y ha generado el pueblo que da nombre a esta publicación.

En la festividad del día de Aragón del año pasado, unos vecinos de Pancrudo se acercaron a nosotros y nos comentaron que sería bueno hacer algo relacionado con un hecho que el 22 de julio de 2011 cumplía su 75 aniversario. En ese momento nos pareció un tema complicado de abordar pero que no se podía dejar pasar sin más. Con el tiempo decidimos que el tema de la Semana Cultural de 2011 debería ser La Guerra Civil: 75 añospor una serie de razones que hemos creídodefinitivas.

Pensamos que era una necesidad, porque a muchos desde niños se nos han ocultado estos hechos como un tabú. Era algo que ocurrió pero de lo que no hablaba casi nadie. Por este motivo la Semana Cultural y las páginas de esta revista esperamos que consigan una labor educativa. Porque tenemos que conocer nuestra historia y la de nuestra familia y porque con ese conocimiento se hace más difícil la repetición de errores pasados.

Por otro lado creemos conveniente que este recuerdo sirva como homenaje a aquellos vecinos de Pancrudo que en el día de su fiesta patronal fueron detenidos y que luego corrieron diferente suerte. De la misma manera que queremos realizar un sincero reconocimiento a todos y cada uno de los que murieron o sufrieron durante la guerra o como consecuencia de ella.

También nos gustaría destacar la capacidad de recuperación que tuvieron los vecinos de nuestro pueblo, que aún siendo una de las localidades más castigadas por el conflicto, fueron capaces de reconstruir sus casas y poder seguir viviendo donde habían nacido.

Después de setenta años de paz dentro de nuestras fronteras deseamos que la Guerra Civil quede como un momento crucial del siglo pasado. Pero lo veremos como un hecho histórico y esperando que contribuya a que todos lo acabemosconcibiendo así y evitar los prejuicios que siempre le han acompañado. Que con el paso de los años la única enemiga que tengamos sea la guerra.

Agradecemos la labor que como todos los años realizan un grupo de personas que escriben artículos, editan y maquetan esta revista. Sin ellos ya no tendríamos esta publicación todos los veranos y desde la junta queremos darle la importancia que tiene esta labor. Os animamos a continuar y a los demás a que contribuyáis escribiendo o echándoles una mano.

Alberto Novellón Pérez

(Presidente de la Asociación)