Editorial Revista Pancrudo 2020

Editorial Revista Pancrudo 2020

Por SYLVIA TENA LAHOZ
Presidenta de la Asociación Cultural “El Calabozo”

Hola pancrudinos. Espero que estéis bien, y vuestras familias y allegados.

Sabed que en realidad, ya he empezado esta editorial varias veces, y cada vez en un escenario distinto, porque últimamente las cosas se van modificando rápido y va cambiando la situación de nuestras vidas.

Al principio, desde el confinamiento, después de cinco semanas en casa, prácticamente sin salir y con la incertidumbre de la situación. Los adultos, con el susto en el cuerpo y los niños, enjaulados, preguntando cuándo saldrían a la calle.

Luego, después de reunirnos la Junta de la Asociación Cultural “El Calabozo” y darle una vuelta a todo, viendo la anulación de muchos actos relacionados con nuestro pueblo: las fiestas patronales, la Poborina, el Tamborilé, el Gaire, la Recreación de la Batalla de Cutanda… Decidimos posponer la Semana Cultural al año que viene. No podíamos organizar actos que incluyeran la aglomeración de mucha gente sin las condiciones sanitarias adecuadas. También decidimos cambiar el tema de la Revista para dedicarlo a la pandemia, cuando ya estaba bastante avanzada en su edición. Nunca suspenderla, la Revista tenía que seguir adelante, es nuestra forma de llegar a los pancrudinos, de informar y entretener, y un escape en esta época tan rara que estamos viviendo. Además, con las interesantes aportaciones que nos habéis hecho llegar en forma de reflexiones o historias de solidaridad que han ocurrido por todo el mundo y en nuestro pueblo también, y que nos sigue haciendo creer en el ser humano.

Y ahora, al final del estado de alarma, después de ver cómo parece que se va a desarrollar la vida este verano, con nuestra “nueva normalidad” también hay que reflexionar para ver qué va a quedar de esa situación.

¿Os acordáis de este invierno, en enero de este año? Cuando Pancrudo quedó aislado por la nieve, sin electricidad y tuvieron que venir los de la Unidad Militar de Emergencias. Pancrudo salió en las noticias. Pensábamos que era un año atípico, y mira, no era más que el comienzo.

Pospusimos el Fin de Semana del Medio Natural en marzo para hacerlo en Semana Santa y tampoco se pudo hacer.

La primavera además, ha sido increíblemente lluviosa este año y mientras estábamos encerrados en nuestras casas, el agua ha salido por recovecos que hacía años que no salía o que incluso muchos ni conocíamos. Ahora que vemos cómo se ha desarrollado la Naturaleza no sólo en el pueblo y en el campo, sino también en la ciudad, mientras estábamos encerrados, nos parece increíble lo que puede hacer el hombre con su entorno. Y aunque al día siguiente volvamos a las andadas (somos animales de costumbres) algo quedará, y esperemos que no sea la generación que viene la que nos lo recuerde sino nosotros mismos para aplicarlo al futuro.

Íbamos a reflexionar en la Semana Cultural sobre una batalla, la de Cutanda, y sin embargo tenemos una batalla que librar en nuestro día a día para seguir adelante. Es verdad que queda muy lejos de la batalla triste de la Guerra Civil, que tanto afectó a nuestros mayores y que nos parecía siempre su peor experiencia, pero nunca nos imaginamos que nos tocaría librar otra batalla de repente contra un virus.

Os animamos a leer esta Revista, en este año distinto de otros, y a disfrutar de los artículos que habéis preparado tan estupendamente y las reflexiones sobre el periodo de confinamiento vivido. Esperamos que sirva para que los comentéis en grupo, aunque sea con un poco de distanciamiento físico, pero valorando aún más si cabe esos momentos de tertulia en compañía…