Editorial. Revista Pancrudo 2018

Editorial. Revista Pancrudo 2018

Por ALBERTO NOVELLÓN PÉREZ
Presidente de la Asociación Cultural “El Calabozo”

Año de cambios. Esta vigésimosegunda edición de la revista “Pancrudo” nos va a traer importantes novedades. La primera es que Pascual nos deja en la coordinación de este proyecto después de una larga y provechosa andadura. Le ha llegado la hora de ese merecido descanso, habiendo dejado el listón muy alto a los próximos responsables de esta publicación. Con estas líneas queremos volver a agradecerle su esfuerzo y dedicación en favor del patrimonio de Pancrudo y de todos los socios y amigos de esta Asociación.

Igualmente deseamos una larga vida a nuestra revista y que Verónica y Óscar puedan seguir dándole la calidad a la que ya nos hemos acostumbrado. Esperamos que recojan esta tarea con muchas ganas y veremos su forma de afrontar este reto. Seguro que el grupo de redactores habituales de la revista seguirá colaborando en ella y recibiremos con los brazos abiertos a todo el que se preste a compartir sus producciones con nosotros.

Otra de las novedades es el tema de la Semana Cultural 2018 que versará sobre el cine. Muchas y emocionantes historias las que vamos a poder disfrutar en algún entorno especialmente preparado para la ocasión. Queremos conseguir que se hable y se debata sobre el cine, que desde los más jóvenes a los más mayores seamos capaces de conocer la obra y la vida de los más célebres cineastas de nuestra tierra y si es posible poder realizar alguna producción propia. Recordaremos las noches a la “fresca” en el cine de verano y los pioneros que con su “Super 8” retrataron por primera vez en Pancrudo las imágenes en movimiento. Expertos en el tema nos intentarán contagiar su entusiasmo y compartirán sus conocimientos acerca del séptimo arte. Durante siete días convertiremos a Pancrudo en la capital turolense del cine con una apretada e interesante programación que esperamos sea de vuestro agrado. Todo dispuesto para desenrollar la alfombra roja y que por ella paseen los actores más importantes que no son otros que los vecinos y vecinas de Pancrudo.

En la excursión a Calanda ya pudimos disfrutar de un aperitivo con la figura de Luis Buñuel. Además de descubrir cómo vivió, muchos conocimos sus obsesiones y la intensa producción cinematográfica que nos dejó para poder disfrutarla. Intentaremos realizar las actividades con el tesón, entusiasmo y convicción que siempre demostró el maestro.

Y como Buñuel, también en la Junta tenemos una obsesión y por ese motivo os quiero volver a recordar el espíritu con el que surgió la Asociación Cultural “El Calabozo”, que no es otro que reunir al mayor número de pancrudinos en el mayor número de momentos del año. Durante la existencia de la Asociación se ha ido aumentando la cantidad de eventos anuales y alargando sus días de duración, incluyendo nuevas actividades y cambiando su orientación dependiendo de la Junta que en ese momento llevaba las riendas. Me gustaría destacar el esfuerzo que conlleva la organización de toda esta actividad y reconocer la labor de todos los componentes de las juntas a las que he pertenecido. Desgraciadamente la segunda parte de nuestro objetivo que era convivir con muchos de nuestros paisanos y paisanas, en muchos de estos momentos no ha sido posible ya que en las actividades de fin de semana ha decaído mucho la participación. No por ello perdemos la ilusión en cada acto que se realiza porque consideramos que todos tienen la misma importancia para mejorar y ayudar a mantener nuestro pueblo. Todos los miembros ponemos nuestro granito de arena para conseguir este objetivo. Es por esa razón por la que nos sentimos orgullosos de pertenecer a la Junta de la Asociación Cultural “El Calabozo”.