
01 Jul 2023
‘Lesico de Pancrudo’: un fascinante fanzine ilustrado
‘Lesico de Pancrudo’ es un fanzine de palabras locales de Pancrudo y alrededores editado en el pasado año 2022. Fue ilustrado por David Sancho, quien deja al lector sin palabras con sus ilustraciones. Funciona a modo de diccionario con un pequeño glosario de términos. Cada pliego presenta una palabra, su definición y un dibujo que completa su significado. Los artes originales son realizados con tinta china y lápices de colores. Cabe recordar que el primer ‘Lesico de Pancrudo’ lo escribió Migalanchel.
Cuenta David que el proyecto “nace a raíz de descubrir en casa de mis abuelos la revista ‘Ruxiada’, una revista editada por la ‘Colla de fablans d’o sur’ en los 90, dedicada a la divulgación del aragonés en Teruel”. En uno de sus números, ‘Lesico de Pancrudo‘, “se hace una recopilación de expresiones y palabras usadas por los habitantes de este, el pueblo de mis abuelos”.
El fanzine ‘Lesico de Pancrudo’ (con el mismo nombre que la publicación de Ruxiada) “surge entonces como una voluntad personal de recuperar y volver a divulgar parte de este texto y, además, como una manera de ayudar a mantener viva esta parte de mi historia y la de mi familia que desgraciadamente se va perdiendo”.
Nuevo trabajo de David Sancho, en la Semana Cultural
Tenemos la gran suerte de que en la Semana Cultural 2023 de Pancrudo vendrá a presentar sus ilustraciones en el nuevo libro ‘Ara’ , de Ana Torres Peñalver, que también asistirá en persona. En cuanto a la obra, María Velasco (dramaturga y creadora escénica) dice del libro: “Ara tiene motivos para huir de casa, pero no hay que olvidar que es la angustia el fruto prohibido y la pieza que empuja al resto del dominó. La sinopsis podría resumirse parafraseando a Oscar Wilde: «Todo hombre mata aquello que ama. Unos lo hacen con una mirada cruel; otros con una palabra halagadora. El cobarde lo hace con un beso; el valiente con un cuchillo». Aun con todo, se ríe con Ara como con las comedias de Rafael Azcona y Luis García-Berlanga o con Qué he hecho yo para merecer esto, de Pedro Almodóvar. A pesar de lo bien pagado que está el sarcasmo, la comicidad es parienta de la ternura”.