
01 Jul 2021
Editorial Revista Pancrudo 2021
Por SYLVIA TENA LAHOZ
Presidenta de la Asociación Cultural “El Calabozo”
Hola pancrudinos.
Este año de nuevo y con mucha participación de escritores, os remitimos la Revista de la Asociación Cultural el Calabozo para que la disfrutéis.
Una suerte que tengamos tantas noticias de las que hablar en nuestro nuevo día a día, tras la pandemia. No hemos dejado la pandemia atrás, aún estamos recuperándonos, o mejor dicho, cambiando nuestra forma de entender la vida a como era antes de marzo de 2020. Para los que hayan perdido algún ser querido en el camino, eso será más duro, la verdad.
La vacunación masiva de personas contra la Covid-19 nos ha dado un respiro y por eso queremos que disfrutéis de esta lectura en esta etapa en la que valoramos más las pequeñas cosas que antes dábamos por supuesto y también que nos permite ver las cosas de otra manera. Además, esta situación tan excepcional de una epidemia mundial nos afecta a todos en cuanto a que te planteas muchas cosas de tu vida que antes no se te hubiera pasado por la cabeza; siempre hacia mejor, se espera. Y como tal, algunos hábitos han cambiado (todos lo hemos visto en nuestro entorno) y no sabemos si se van a mantener o no, estamos expectantes y adaptándonos a las novedades.
Desde la Asociación también nos encontramos en ese momento y por eso no va a haber una Semana Cultural al uso este verano sino que vamos a hacer actividades, pero en un período más largo de tiempo y en unas condiciones distintas a las habituales. Se va a intentar hacer el máximo de actividades al aire libre para evitar riesgos de salud y con las medidas de precaución que estimemos necesarias.
Aunque no tengamos un tema único para este verano, hay un aluvión de temas en Pancrudo que se van a realizar este verano y hasta el año que viene. Y os animamos a que participéis en la medida de lo posible en lo que podáis. Muchas de las actividades van a ser colaborando con el Ayuntamiento de Pancrudo y faena va a haber, ya os lo digo.
Vamos a señalizar senderos del pueblo, colaborar en el estudio de los restos del Castillo de Pancrudo, visitar la ermita del Pilar reformada, conocer sitios con la bici y hacer senderismo, hacer teatro con los niños, va a haber actuaciones para todos los públicos, etc… Y además, gracias a la inestimable colaboración de voluntarios y al apoyo del Ayuntamiento de Pancrudo acabar de recuperar un espacio para una Biblioteca para que podamos usarlo entre todos los pancrudinos.
Y entonces, otro ejemplar de esta querida Revista de Pancrudo engrosará las estanterías de un espacio tan importante como es la Biblioteca de Pancrudo. ■