2000 Tag

Por Evaristo Valero Nuez Llegó el año 2000… ¡y no fue el fin del mundo! Las máquinas informáticas no se volvieron locas, los jubilados siguieron cobrando su pensión y la vida siguió con sus alegrías y sus sinsabores. Otra vez los agoreros se habían equivocado…y el cambio de milenio empezó “por el principio”. El siglo XX quedó atrás y empezaba el siglo XXI. El euro nos empezaba a sonar cada vez más, la peseta ¡qué bonita, qué redonda” ya se preparaba...

Por Pascual Tolosa Sancho Por tercer año consecutivo, el día 10 de agosto de 2.000, jueves, con la participación de treinta personas se ha celebrado la actividad de senderismo. En esta ocasión el itinerario elegido ha sido lo que podemos denominar “el barranco de La Loba”, ya que un tramo significativo del mismo ha transcurrido por él. A las ocho y cuarto de una agradable mañana de agosto partimos, desde la plaza del Ayuntamiento, dispuestos a andar y disfrutar del campo durante...

Por Andrea Tolosa Cotoré y Pascual Tolosa Sancho Los "pequeños/as" de Pancrudo disfrutan con el teatro, no solo viéndolo sino que también haciéndolo. El verano pasado hubo una muestra clara de ello como fue la actuación de "Maricuela y su faldicaja", de la cual disfrutamos todos como espectadores; y la representación de la obra "El elefantito preguntón" que planteaba el enigma de ¿por qué los elefantes tienen trompa?, dirigida por Flor e interpretada por nuestros alevines. Con un poco de ilusión y...

Por Evaristo Valero Nuez [caption id="attachment_4303" align="alignleft" width="300"] Puente romano sobre el río Pancrudo[/caption] En mi anterior crónica decía que hace años cuando se estudiaban los ríos se solía contestar con una “cancioncilla”, que si se le aplicara al río Pancrudo podría decir así: “El río Pancrudo. El río Pancrudo nace en El Cacinarro de Pancrudo, provincia de Teruel, pasa por los términos de Pancrudo, Alpeñés, Torre los Negros, Barrachina, Cutanda, Navarrete del Río, Lechago y desemboca, por el de Luco de...

El objeto de este apartado es dejar constancia de lo que se ha hecho a lo largo del período que va desde Julio de 2.000 a Junio de 2.001. Se pueden enumerar los siguientes acontecimientos (ver apartado de "Crónica de unas vacaciones" y "Otoño cultural"): Celebración de la 3ª Semana Cultural entre los días 8 y 14 de Agosto de 2.000. El conjunto de las actuaciones, entre las cuales figuraba el homenaje que se rindió a la Mujer Rural, como...

Por Flor Lahoz Castelló El día del Pilar de 1999, después de la Ofrenda de Flores, en la que por primera vez participamos la Asociación Cultural el Calabozo de Pancrudo como grupo,  nos fuimos a almorzar varios de los participantes y unos cuantos acompañantes. Lo pasamos en grande, nos habíamos pegado un buen madrugón, algunos, y otros aún no se habían acostado, pero mereció la pena, pues no nos mojamos y estábamos disfrutando. Ya en el almuerzo, comentando lo bien que había...

El objeto de este apartado es dejar constancia de lo que se ha hecho a lo largo del período que va desde Julio de 1.999 a Junio de 2.000. Se pueden enumerar los siguientes acontecimientos (ver también apartado "Miscelánea"): Celebración de la 2ª Semana Cultural entre los días 7 y 14 de Agosto de 1.999. El conjunto de las actuaciones, entre las cuales figuraba el homenaje que se rindió al río Pancrudo, como acto de mayor relevancia, fueron las siguientes...

CALENDARIO 2000-2001 Fiestas en honor a Sta. María Magdalena del 20 al 23 de julio Semana Cultural 8 a 14 de agosto - Semana Cultural de Pancrudo 2001 Fiesta de la Hoguera 9 de diciembre Fiesta de Sta. Lucía 12 de diciembre Llegada Reyes Magos 5 de enero Fiestas de invierno 6 de enero Fiesta de Sta. Águeda 5 de febrero Reforestación 3 de marzo Limpieza/Reforestación 13 de abril Fiesta de primavera 14 de abril ...

En honor a Santa María Magdalena Miércoles, 19 Julio 2000 13:00 Volteo de campanas 16:00 Preparativos de las fiestas  Jueves, 20 Julio 2000 12:00 Misa y procesión con gaiteros 13:00 Refresco típico en la plaza 17:00 Gran gimkana 18:00 Concurso de Petanca 20:00 Concurso de disfraces infantiles 21:00 Baile con gaiteros 00:30 Concurso de disfraces adultos 00:30 Disco-móvil  Viernes, 21 Julio 2000 12:00 Concurso de dibujo 17:00 Torneo de futbito infantil 18:00 Barra aragonesa 19:30 Pasacalles con gaiteros 20:30 Disco-móvil 21:30 Recorrido con...

SUMARIO NÚMERO 4 - JULIO 2000 CONTENIDO 2. Colaboraciones 3. EDITORIAL 4. BALANCE ANUAL 7. LAS CIUDADES DONDE VIVIMOS 11. Ofrenda Pilar'99 15. ENTREVISTA: Mª JESÚS COLLADOS GIMENO 22. PÁGINA DE HUMOR 23. PRUEBA DE VOCABULARIO 25. PLANTAS MEDICINALES: “EL ENDRINO” 28. LA HOJA LITERARIA 31. OPINIÓN 33. CRÓNICA de unas VACACIONES EN PANCRUDO INFORMES:   46. Cuenca del río Pancrudo: Aspectos Generales   56. ¿Qué son los productos transgénicos? 64. EL RINCÓN DEL ABUELO: el tío Julio 71. MISCELÁNEA Nuestras fiestas de Aragón 2º año de senderismo ¡Con bicis y a lo loco! ¡Teruel existe! Viaje a...